Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    México carece de policías e incumple lineamientos de la ONU

    31/08/2018 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    De acuerdo a los lineamientos de seguridad que establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debe haber al menos 1.8 elementos por cada mil habitantes; sin embargo en México se requiere reclutar y formar alrededor de 96 mil 22 policías más de los ya existentes, para que el gobierno garantice seguridad a la población.

    La tasa actual de elementos por cada mil habitantes es de 1.1, de acuerdo con  la Secretaría de Gobernación, sin embrago, al restar a los uniformados que no superan los exámenes de confianza, esta cifra disminuye a 0.8 elementos.

    En las entidades donde se ha incrementado la violencia en los últimos años, el estado de fuerza es aún menor; tal es el caso de  Baja California, con una tasa de 0.3 elementos policiacos por mil habitantes; Guanajuato, 0.4; Chihuahua y Sinaloa, 0.5 elementos; Jalisco, 0.7 y Puebla, 0.6 uniformados.

    México cuenta con 119 mil 133 policías y requiere de 215 mil 155 elementos para garantizar la seguridad de sus habitantes, y de acuerdo con el Diagnóstico Nacional sobre las Policías Preventivas de las Entidades Federativas, la Secretaria de Gobernación, requerirá de 3 años y cuatro meses para reclutar al personal policiaco  y estar en los estándares que establece la Organización de la Naciones Unidas.

    La Segob informó que propone graduar a 14 mil 257 policías cada seis meses a través de cursos semestrales, sin embargo, de las 45 academias de seguridad que existían hasta el pasado 30 de abril, sólo 17 cumplían con 12 rubros de equipamiento e infraestructura para formar a los elementos.

    Las instalaciones deben contar con aulas suficientes para la matrícula, salas de cómputo y juicios orales, comedor, cocina, dormitorios suficientes para alumnos de pernocta, pista de prueba física o pista del infante, sala con equipo audiovisual, servicio médico, stand de tiro, área de entrenamiento y explanada o pista de práctica vehicular.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.