México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para mantener un tratado de libre comercio tras un año de negociaciones. Desde el despacho Oval de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la creación del “Acuerdo de Libre Comercio entre Estados Unidos y México” y se espera que Canadá pueda unirse a las negociaciones para refrendar un acuerdo trilateral.
Durante el anuncio, Donald Trump llamó al presidente Enrique Peña Nieto, con quien compartió felicitaciones por el acuerdo al que se llegó, el cual se dijo, promoverá el empleo, la competitividad y el comercio en la región. El mandatario estuvo acompañado por el representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer; el Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray; el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y Jesús Seade, representante del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
Tras intensas negociaciones se acordó que el pacto comercial, ahora nombrado por Trump como Acuerdo Comercial Estados Unidos –México, tendrá una duración de 16 años y no cinco como lo proponía el presidente estadounidense; y será revisado cada seis años.
Las negociaciones entre México y Estados Unidos se han centrado en la elaboración de nuevas reglas para la industria automotriz, respecto a este sector se pactó que entre los dos países requerirá que el 75% del contenido de los automóviles sea fabricado en la región del TLCAN. El acuerdo también exigirá que entre el 40 y el 45 por ciento del contenido de los vehículos sea hecho por trabajadores que ganen al menos 16 dólares por hora.
Se espera que Trump envíe este viernes una notificación formal al Congreso para firmar el acuerdo comercial, ya que cualquier compromiso comercial con el exterior, tiene un plazo de 90 días para ser considerado por el Congreso federal estadounidense; el acuerdo comercial se pretende firman antes de que entre en funciones el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.