- Dead Souls celebra segundo feliz aniversario
Recientemente nuestra ciudad se ha convertido en un escenario de gran importancia para cuestiones musicales, en las que los ojos del país han girado la atención hacia esta.
Recientemente trascendieron los dos días del Festival Internacional De Jazz en las instalaciones del Auditorio Gota De Plata que reunió a lo más representativo del género y hubo mucha oportunidad de que los melómanos asistentes pudieran convivir con los músicos.
El próximo sábado el Foro Escénico será el escenario para celebrar el segundo aniversario del proyecto de difusión cultural subterránea Dead Souls, y eso me llena de gusto y orgullo además de contar con la amistad de sus creadores, jóvenes creativos que le apuestan a la difusión de la música de la escena independiente.
De esa música que no se escucha de manera fácil en los medios de comunicación convencionales, música ajena a los reflectores de la moda, de lo efímero, a las propuestas sonoras que tienen un contenido peculiar, y que se mueven y desplazan en inspiración surgida de las penumbras.
Día D GothPostPunkIndustrial es el nombre de este evento oscuro, como es el estilo de los Dead Souls
La escena punk, industrial, metalera, experimental, tienen un gran aliado con los muchachos de Dead Souls es que van a echar la casa por la ventana con su celebración que se realizará este próximo sábado 11 de agosto.
La selección sonora que acompañará a la celebración de este segundo aniversario contempla la presencia de una peculiar banda que por primera vez visita a la Bella Airosa Oxomaxoma quienes son un grupo de música PostIndustrial y experimental que ha fusionado varios géneros cruzándolos entre sí.
Estuvo Integrado principal e inicialmente por Arturo Romo responsable de la instrumentación y José Álvarez encargado de la voz, se formó en 1976 y debutó en febrero de 1980 en la UAM Azcapotzalco.
Como principio creativo el grupo ocupaba objetos que produjeran sonidos para ensamblar sus composiciones, desde botellas de vidrio, plásticos o instrumentos averiados, procesándolos o adaptándolos a secuencias electrónicas.
Después de unos meses de trabajo arduo editan «Con Ojos de Fuego» en 2014 bajo su propio sello PI—E Sounds (Post Industrial Entropy). Un disco compacto que incluye temas postindustriales con beats electrónicos.
En 2018 presentan el videoclip “I’m the Creep”, que sirve como estímulo para cerrar el ciclo que la banda inició con el disco “Con Ojos de Fuego” e iniciar una nueva etapa musical integrando nuevos instrumentos, construyendo nuevas ideas musicales a través de la constante exploración que ha caracterizado a la banda.
También se contará con la presencia de la banda Luna Mysti grupo de gothic rock/dark wave/post rock, formada en el 2009 por Marco Lacroix (guitarras y voz), creador e integrante de los dos actos más importantes en la escena obscura-underground de México: Las Danzas y Maldoror.
Han participado en ediciones del World Goth Day en la CDMX y otras ciudades del país, además fueron banda soporte para Mephisto Walz y de igual manera para The Beauty of Gemina en su primera visita a México.
Otro de los proyectos sonoros que cautivará a las almas de los hidalguenses será la agrupación Nite Shadows que son una interpretación que combina sonidos que van desde lo alternativo, post punk, electro y dark wave dan pie a la escena
Silis, el músico Cristhian Silis Salazar mejor conocido como Silis, llegará también a Pachuca, es un proyecto de Minimal Synth que mostrará su sonido exquisito plagado de sintetizadores old school y que, además, presentará su reciente producción discográfica «Retrogusto», producido por Alex Einsering, figura clave en el desarrollo de la música experimental y electrónica de México.
Groenlandia es la banda que surgió a finales del 2014 en la Ciudad de México, caracterizada por un estilo musical que bordea los territorios del Techno Pop y el Dream Pop con letras que se nutren del cine, la literatura y la vida cotidiana.
Han actuado en diferentes espacios alternativos y culturales de la Ciudad de México, participando en tres acoplados:
-Recítame un poema mexicano (homenaje al pop español)
-Destron Vol.2 de Molécula Records.
-Dark Wave Vol.1 de We Are One Records.
Todo se encuentra listo para esta celebración en la que la inspiración nocturna y la experimentación intelectual causarán que el escenario del Foro Escénico siga siendo un recinto dedicado a la manifestación de la música independiente.
A la música con alma, que busca contar y decir algo, como ha sido los últimos años, en los que este lugar le abre las puertas a las experiencias sonoras que caminan más allá de la fama efímera.
Felicidades a los Dead Souls, que sigan trabajando en esta difusión de la música subterránea, aquella que aún tiene alma del creador, que no ha sido procesada para que la consuman los públicos de manera masiva.