Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Entregan constancia de mayoría que lo acredita como presidente electo a Andrés Manuel  López Obrador

    08/08/2018 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Por unanimidad, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validaron la elección presidencial y declararon a Andrés Manuel López Obrador como presidente electo, con el 53.2 % de los votos obtenidos el 1 de julio.

    Poco después de las 13:00 horas, la magistrada presidenta Janine Otálora Malassis dio inicio a la sesión solemne del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) donde se entregó la constancia de mayoría que acredita a Andrés Manuel  López Obrador presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos.

    En su mensaje la magistrada presidenta destacó que el TEPJF “ha contribuido a restablecer la quebrantada esperanza en la soberanía del pueblo”, que su deber es hacer valer las normas democráticas y “que votar y ser votado sea una realidad para todas las personas”. Afirmó que toda la sociedad aspira a la igualdad y que la jornada electoral, donde cada ciudadano emite su voto, es en donde todos somos iguales.

    Al finalizar su mensaje se dirigió a López Obrador y explicó el fallo del TEPJF que lo avala como presidente electo de México. Después, los magistrados del Tribunal Electoral firmaron las copias de la constancia de mayoría y AMLO recibió el documento de manos de Otálora Malassis.

    Andrés Manuel López Obrador  obtuvo 30 millones 110 mil 327 sufragios, lo que representa el 53.20 % de la votación total; de acuerdo con el cómputo final y definitivo de la elección presidencial y por primera vez en la historia del país ninguna de las casillas impugnadas fue anulada.

    En sesión pública los siete magistrados integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyeron la calificación de la elección presidencial, consistente en la realización del cómputo final y definitivo de la elección, la aprobación del dictamen sobre los requisitos de elegibilidad del candidato más votado y la declaratoria de la validez de la elección presidencial y de presidente electo.

    El TEPJF resolvió mil 196 medios de impugnación relacionados con el proceso de elección presidencial, incluyendo 286 impugnaciones a los cómputos distritales de las elecciones presidenciales, todos declarados improcedentes y que no llevaron a la anulación de ninguna casilla.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Instruye el gobernador Menchaca mantener apoyo a la población en Tezontepec de Aldama

    Lluvias causan inundaciones en Tezontepec de Aldama, se desborda canal, colapsa barda de una escuela, aplican plan DN-III-E

    Detienen en Zempoala a extorsionador con orden de aprehensión en el Edomex

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Exnotario público es investigado por fraude procesal; permanece bajo medida cautelar de prisión preventiva

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.