Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    John se convirtió en huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson

    06/08/2018 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Se pronostican tormentas intensas en regiones de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz y Oaxaca

    A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, John incrementó la fuerza de sus vientos y evolucionó a huracán categoría 1 en escala de Saffir-Simpson. Se localizó a 515 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 790 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y se desplaza al noroeste a 13 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    La circulación de sus bandas nubosas ocasionará tormentas intensas en localidades de Jalisco, Colima y Michoacán, así como tormentas muy fuertes en áreas de Nayarit.

    A la misma hora, la tormenta tropical Ileana se ubicó a 245 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos de 100 km/h, rachas de 120 km/h y se mueve al noroeste a 28 km/h.

    Debido a su cercanía, Ileana origina tormentas intensas en regiones de Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz y Oaxaca, y tormentas fuertes en estados del centro de México.

    Además, se estiman vientos con rachas de hasta 60 km/h y oleaje de dos a cuatro metros en las costas de Guerreo y Oaxaca.

    Continúa activa la zona de vigilancia desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y desde Los Barriles hasta Todos Santos, incluyendo Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

    Se recomienda a la población en general, en las zonas de los estados con pronóstico de lluvias, viento y oleaje, incluida la navegación marítima, extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad, ante posibles deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, inundaciones o afectaciones en caminos y tramos carreteros y saturación de drenajes.

    La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Instruye el gobernador Menchaca mantener apoyo a la población en Tezontepec de Aldama

    Lluvias causan inundaciones en Tezontepec de Aldama, se desborda canal, colapsa barda de una escuela, aplican plan DN-III-E

    Detienen en Zempoala a extorsionador con orden de aprehensión en el Edomex

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Exnotario público es investigado por fraude procesal; permanece bajo medida cautelar de prisión preventiva

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.