A principio de mayo el Instituto Nacional Electoral (INE) envió 181 mil 256 paquetes electorales a mexicanos que radican en el extranjero; los electores denunciaron a través de redes sociales que la dirección a la que sería enviado su voto en la Cuidad de México no corresponde con la bodega del INE y se trata de un domicilio particular.
Ante estas inconsistencias denunciadas el consejero presidente, Lorenzo Córdova, precisó que se cometió un error humano al rotular mal la dirección para la recepción de 44 mil 197 paquetes electorales y 71 mil presentaron un error en el nombre de receptor.
Los funcionarios informaron que fue un error humano en las áreas operativas del Instituto, fue lo que generó inconsistencias en el archivo para la generación de las guías de envió de los votos de los mexicanos desde el extranjero, sin embargo ya se abrió una investigación interna para sancionar a él o los responsables de no rotular bien la dirección de la única bodega que destinó el instituto para el acopio de los paquetes electorales, que se encuentra en la avenida Tláhuac 5502, en la Ciudad de México.
A pesar de presentar una dirección incorrecta para la recepción de los paquetes, el consejero presidente del INE rechazó que este error tenga alguna consecuencia por una posible pérdida de votos; debido que en el protocolo para la recepción de las boletas es que llegando al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la empresa de paquetería UPS, encargada del traslado de los paquetes, los recopila y en un solo envío los traslada con el resguardo del Ejército, hasta la bodega del INE ubicada en avenida Tláhuac, en la delegación Iztapalapa.