Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Inicia la temporada de huracanes en el Océano Pacifico

    15/05/2018 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Foto: Notimex
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Este martes 15  de mayo inició la temporada de huracanes en el Océano Pacifico y el 1 de junio comenzará en el  Océano Atlántico, finalizando el 30 de noviembre en ambos océanos.

    Antes y durante la temporada de estos fenómenos, los servicios meteorológicos nacionales y las agencias científicas pronostican cuántas tormentas, huracanes y huracanes mayores a categoría 3 se formarán durante una temporada y cuántos ciclones tropicales afectarán un país en particular.

    Aun no se han emitido pronósticos para esta temporada de huracanes en el Océano Pacifico , sin embargo, se tiene un promedio de 15 ciclones tropicales, de los cuales ocho alcanzaran la categoría de huracán y aproximadamente entre tres y cuatro serán de una categoría mayor.

    La investigadora del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Rosario Romero Centeno, afirmo que hay estados que históricamente han sufrido los efectos de este tipo de fenómeno climáticos, sin embargo prácticamente todos los estados costeros son los más vulnerables.

    Las tormentas tropicales que no alcanzan la categoría de huracán, son que ocurren con mayor frecuencia y pueden causar graves daños a la población por las intensas lluvias que provocan inundaciones y deslaves, tanto en las zonas costeras como tierra adentro.

    La Organización Meteorológica Mundial (OMM) tiene las listas con los nombres que recibirán las tormentas tropicales y los huracanes para los próximos 6 años. Las listas contienen nombres en idiomas español, inglés y francés, por ser los idiomas que se hablan en la región meteorológica a la que pertenece México.

    Para este año, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dio a conocer que los nombres para ciclones tropicales son: Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Héctor, Ileana, John, Kristy, Lane, Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa, Sergio, Tara, Vicente, Willa, Xavier, Yolanda y Zeke.

    Los nombres de huracanes que fueron significativos y que causaran severos daños, no vuelven a utilizarse.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.