Se inició en los Talleres Gráficos de México la impresión de 93 millones 945 mil boletas para la elección presidencial. Con la presencia del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, los consejeros y representantes de los partidos políticos y de los candidatos independientes, se iniciaron las labores de impresión de las boletas electorales no solo para la elección presidencial, sino también las papeletas que serán utilizadas para elegir diputados federales, senadores y para los comicios en 13 estados de la República.
En total se imprimirán 281 millones 702 mil 835 boletas que serán distribuidas en los 300 consejos distritales del país.
Se emplearán 2 mil 80 toneladas de papel de seguridad que contiene sello de agua, fibras visibles e invisibles, así como reactivos para evitar su distorsión y candados de seguridad que las hacen infalsificables. El papel de seguridad empleado en las papeletas electorales es exclusivamente producido para el INE y ninguna institución, empresa u organismo lo puede utilizar.
Cabe destacar que los traslados de las boletas electorales de las instalaciones de Talleres Gráficos de México a la bodega central de Organización Electoral, se llevarán a cabo en 66 tráileres, en 15 recorridos con la custodia de la Secretaría de la Defensa Nacional en 14 rutas y de la Secretaría de Marina en una ruta.