Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Aumenta el robo de combustible en los primeros meses del año

    04/05/2018 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Foto: archivo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La perforación ilegal en el ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), es uno de los principales problemas que asechan al país. A pesar de las estrategias que ha implementado la empresa, en conjunto con otras instituciones gubernamentales como la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de la Defensa Nacional, así como la Policía Federal y autoridades locales no han sido suficientes para erradicar o disminuir el robo de combustible; de enero a marzo de este año esta actividad ilícita aumento un 37%.

    De acuerdo con el último reporte de PEMEX a lo largo de 17 mil kilómetros que conforman esta red se desmantelaron 3 mil 691 tomas clandestinas en los tres primeros meses del año, cifra que superó por 987 perforaciones al primer trimestre del año pasado.

    El huachicoleo sigue siendo una actividad fructífera para los delincuentes, sin embargo afecta directamente a las finanzas del país, de acuerdo a los reportes de Petróleos Mexicanos el robo de combustible trajo perdidas económicas superiores a los 30 mil millones de pesos.

    Puebla es el principal estado afectado por esta actividad, pues de las 3 mil 691 tomas clandestinas 517 fueron localizadas en ese estado, la segunda entidad donde estos delincuentes se han asentado es Hidalgo, con 455 casos, le siguen Guanajuato, con 415; Veracruz, con 381; Jalisco, con 335; Estado de México, con 315, y Tamaulipas, con 307.

    Los huachicoleros siguen intensificando esta actividad a pesar de las medidas que han  implementado para frenarlo; el huachocoleo es sancionado con base en una tabla de producto robado y las penas en todos los casos se incrementan, como mínimo con cuatro y hasta seis años de cárcel y multas que van de los cuatro mil a seis mil veces el valor de la Unidad de medida y Actualización (UMA), y los castigos más altos serán de 12 a 17 años de prisión, por el volumen de robo mayor a dos mil litros de combustibles, y con multa de 12 mil a 17 mil UMAs.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.