Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Nominan a músicos hñähñus en los Indigenous Music Awards

    03/05/2018 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El colectivo indígena Membda está nominado a los “Indigenous Music Awards”, dentro de la categoría como Mejor Lanzamiento Internacional, evento que celebrará su décima tercera edición en Winnipeg, Manitoba, Canadá del 16 al 20 de mayo del presente año.

    La agrupación está conformada por dos jóvenes de origen hñähñu que interpretan distintos ritmos. La Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo confirmó la participación de este grupo de creadores contemporáneos de origen indígena del Valle del Mezquital, de la comunidad Bingú, municipio del Cardonal, quienes han generado un espacio para llegar al público joven mediante la versatilidad en sus melodías y sus letras, que hablan de vivencias cotidianas.

    Buscan retratar aspectos de su región de origen, como las labores del campo, el esfuerzo de la gente por salir adelante, la gastronomía, la naturaleza y cada uno de los elementos que conforman su cosmovisión. Membda (músico en castellano) está integrado por Héctor Polvadera Nopal e Israel Ñonthe Paredes, así como su representante Benjamín Romero Salinas.

    Su más reciente álbum “Hin To’o Ngu Nuga” (Nadie como yo) muestra la fortaleza, la sensibilidad y el orgullo de pertenecer a un grupo indígena. Sus 14 temas son una mezcla de world music y mexican curious, que les han significado audiencias en Sudamérica, Norte América y Europa. Sin embargo, buscan afianzarse en las audiencias del territorio nacional.

    Membda ha representado a Hidalgo en el “Encuentro Nacional de Tradición y Nuevas Rolas 2014” celebrado en Durango; en el “Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2015” en Querétaro; en los “XV Años de la Enseñanza Hñähñu (2015)” en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Sus participaciones también incluyen el “Día Internacional de la Lengua Materna 2015” en Tajín, Veracruz; el “Encuentro de la Nación Otomí 2016” en la Ciudad de México; igualmente durante la “Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2016” también en la capital del país y en el “Festival de Saberes Originarios 2016 y 2017” en Ecatepec, estado de México.

    La entrega de los “Indigenous Music Awards” emana del Festival Manito Ahbee, nombre de un sitio sagrado del área conocida como Turtle Island. En la lengua de los indígenas Ojibwe (también conocidos como Chippewa) Manito Ahbee quiere decir “donde el creador se sienta”’. Este sitio es tradicionalmente reconocido por indígenas de América del Norte.

    Dentro de las 19 categorías que se premian destacan: Mejor Álbum de Country, Blues, Folk, Hand Drum, Inuit/lengua indígena o francófona, Instrumental, Pop, Pow-Wow Tradicional, Pow-Wow Contemporáneo, Rap/Hip-Hop, Rock y ‘Peyote’. Además, se encuentran las categorías de Nuevo Artista, Mejor Radio Single, Mejor Video Musical, Mejor Lanzamiento Indígena Internacional, Mejor Programa de Radio, Logro de toda una vida y Mejor Productor/Ingeniero.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Organizaciones piden al Congreso del Estado la destitución de la presidenta de la CDHEH, acusan graves deficiencias

    Detienen a 4 personas tras agresión a dos agentes de la División de Investigación en Pachuca, 1 de los policías murió

    Balacera en Tula, hay 1 policía herido

    Se desbordan dos ríos en Santiago Tulantepec e Ixmiquilpan, autoridades continúan trabajando para atender daños

    PGJEH obtuvo vinculación a proceso para Percy L. E.B. dirigente sindical investigado por abuso sexual agravado

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.