Las remesas, provenientes principalmente de los emigrantes mexicanos en Estados Unidos son una de las principales fuentes de divisas en el país; durante los primeros tres meses del año, las remesas superaron los 7 mil millones de dólares, lo que representó un aumento del 6% en comparación al periodo de enero y marzo de 2017.
Los mexicanos enviaron a sus familiares 2,620.58 millones de dólares en marzo, cifra que representa un máximo histórico para el tercer mes del año, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).
Los denominados “migradolares”, llegaron en su mayoría a través de transferencias electrónicas
El valor agregado sigue siendo favorecido en su mayoría por la creación de empleo en Estados Unidos para migrantes con permiso de trabajo y también para indocumentados; la tasa de desempleo continúa cayendo y eso ha ayudado a compensar la fuerte apreciación del peso frente al dólar en los tres primeros meses del año, así lo afirmo Alejandro Cervantes, economista en Banorte.
Durante 2017, las remesas alcanzaron un récord histórico de 28 mil 771 millones de dólares; y se prevé que para 2018 dicha cifra pueda superarse.