Retrasados, con prisas y con algunas sonrisas soñolientas, más de 25 millones 608 mil estudiantes de educación básica en todo el país regresaron a clases este lunes 9 de abril, luego de dos semanas de asueto.
El regreso a las aulas no pasa desapercibido en ningún rincón del país, el movimiento y la derrama económica se observan desde las primeras horas de este lunes.
Algunos pequeños entusiasmados por volver a ver a sus amigos, otros quisieran que sus vacaciones duraran un poco más; para algunos padres de familia regresar a la normalidad es una plena pesadilla, regresa el calvario de todas las mañanas levantarse temprano, lidiar con los pequeños que no quieren despertarse, preparar el desayuno y correr para llegar temprano a la escuela; es una lucha constante contra reloj.
Luego del periodo vacacional que contempló del 26 de marzo hasta el 9 de abril, las próximas suspensiones están previstas para el 1 y 15 de mayo por el “Día del trabajo” y el “Día del Maestro” respectivamente.
Los días inhábiles, así como el periodo vacacional para educación básica se encuentran establecidos en los calendarios escolares de la SEP, el ciclo escolar 2017-2018 culminará el 22 de junio para los alumnos con el calendario de 185 días; el 6 de julio para los alumnos con el calendario de 195 días y el viernes 13 de julio para los estudiantes con el calendario de 200 días.