Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Suma GCDMX esfuerzos con INFONAVIT para reconstrucción de la Ciudad de México

    02/10/2017 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Medidas se aplicarán también en 12 estados de la República para apoyar a los afectados por fenómenos meteorológicos
    • Derechohabientes podrán solicitar apoyos en los 18 Centros de Atención Integral de la capital del país

    El Gobierno de la Ciudad de México junto al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) anunciaron 10 medidas extraordinarias en apoyo a los derechohabientes con créditos vigentes que hayan resultado afectados o damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre.

    La medida constará de tres niveles de aseguramiento: daño total, daño parcial y seguro de enseres domésticos, con los cuales se atenderá a los trabajadores de 12 entidades federativas dañadas no solo por eventos sísmicos, sino también a causa de fenómenos meteorológicos como tormentas tropicales y huracanes.

    El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que la medida implementada por el INFONAVIT es una acción al servicio de los derechohabientes que se suma a las tareas de reconstrucción del país y de la CDMX.

    “Es un anuncio muy importante que se ha venido construyendo con gran responsabilidad e imaginación financiera, que es lo que necesitamos en este momento, echar mano de todos nuestros recursos para poder apoyar a la gente rápido. Desde aquí enviamos esta buena noticia a cada uno de estos estados que también podrán utilizar estos beneficios”, aseveró.

    Resaltó que el INFONAVIT cuenta con la liquidez necesaria para permitir que los créditos se autoricen casi de inmediato, mismos que podrán tramitarse en cualquiera de los 18 Centros de Atención Integral para la Reconstrucción de la CDMX; además, la medida contará con un espacio en la plataforma www.reconstruccion.cdmx.gob.mx<http://www.reconstruccion.cdmx.gob.mx/>.

    Anunció que, en el caso de la aportación de ayuda para renta, personal del INFONAVIT se ubicará junto a los módulos del Instituto de Vivienda de la CDMX (INVI).

    “La Ciudad de México está en pie, con una fuerza redoblada, no vamos a detenernos ante este gran reto; por el contrario, vamos a seguir en esta suma de acuerdos”, señaló el mandatario capitalino.

    El director general del INFONAVIT, David Penchyna Grub, informó que actualmente existen 110 mil créditos vigentes en la CDMX; el instituto revisó 3 mil 900, de los cuales se detectaron 120 pérdidas de vivienda y 562 con daño parcial en 18 puntos de la capital del país tras el sismo.

    El funcionario federal destacó que “en el INFONAVIT podemos ayudar y tenemos un papel solidario que nos obliga ante la emergencia a actuar de manera corresponsable y coordinado”.

    Las 10 medidas extraordinarias a aplicar en 12 estados de la República Mexicana son:

    *   Movilidad habitacional.

    *   Otorgamiento de un segundo crédito inmediato.

    *   Apoyo de pago en renta, por seis meses, entre tres y cinco mil pesos de acuerdo con la zona económica en la que viva.

    *   Crédito revolvente para reparación de vivienda.

    *   “Crédito puente” para acreditados.

    *   Monto adicional a los 10 mil pesos contemplados en el seguro de daños para enseres.

    *   Restablecimiento del derecho al crédito en caso de pérdida total.

    *   Construcción individual en terreno propio.

    *   Apoyo a los acreditados con pérdida total en vivienda vertical.

    *   Preservación de la precalificación de crédito de nuestros derechohabientes.

    Asimismo, el INFONAVIT contará con una unidad móvil para atender “in situ” a la población afectada.

    Penchyna Grub hizo un llamado a tener la claridad de los programas a fin de evitar la duplicidad para apoyar a quien más lo necesita.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Golpe a la delincuencia en la región Tula, detienen a 5 sujetos, aseguran armas y droga

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    SSPH y Sedena aseguran en Ajacuba 7 camionetas utilizadas para transportar combustible robado

    Julio Menchaca reafirma: el dinero público es para mejorar la calidad de vida del pueblo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.