Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Legislador federal del PES, presenta iniciativa para dejar de soslayar el derecho de presunción de inocencia

    18/09/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Luego de afirmar que a la fecha, el derecho de presunción de inocencia ha sido soslayado, el diputado federal del PES por Hidalgo, Alejandro González Murillo, presentó ante el Congreso de la Unión,  una iniciativa para reformar el artículo 16 constitucional, con el objetivo de garantizar a toda persona  dicha garantía.

    El diputado  federal,  afirmó que actualmente tanto  la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como el  Código Nacional de Procedimientos Penales contempla en el primer caso en su artículo 20, apartado B, al establecer, como el primero de los derechos de toda persona imputada, aquel a que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el juez de la causa.

    Afirmó que en el Código Federal, se encuentra establecido que toda persona se presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en este Código.

    Refirió que en dicho precepto se desprende que, el principio de presunción de inocencia, es un derecho que le asiste a la persona imputada, es decir, a quien ha sido señalado como responsable de la comisión de un delito, sin embargo a decir del legislador federal, este principio debe beneficiar a todos los ciudadanos del país por igual.

    A respecto señaló: “En Encuentro Social llamamos a la reconciliación nacional y legislamos para construir un México en que sea una vivencia cotidiana, el reconocimiento a los más elementales principios del debido proceso como la presunción de inocencia, la carga de la prueba y el derecho al honor, la reputación y el buen nombre, así como no ser molestado sino mediante procedimientos y previa emisión de órdenes jurisdiccionales apegados a  la ley”.

    González Murillo, manifestó que actualmente resulta pertinente plantear una reforma al artículo 16 Constitucional, con la finalidad que, tan alto principio, sea reconocido en la Carta Magna para ser aplicable, no solo a favor de la persona imputada, en el ámbito jurisdiccional-penal, sino, por mayoría de razón, a toda persona, tanto en el ámbito jurisdiccional y/o administrativo, así como fuera de los mismos.

    “Con estas medidas tanto quienes ostentan un cargo de elección popular como la ciudadanía en general deben ser castigados en la misma medida por cometer algún delito”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    Ovidio Guzmán no está libre, sigue bajo custodia en EU, afirma García Harfuch; desconocen en qué prisión se encuentra

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.