Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    “Lee con Infonavit” llevará a unidades habitacionales  más de un millón de libros: Penchyna Grub

    25/08/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • En la presentación oficial de este programa, donde estuvo la Secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, el Director General del Infonavit, David Penchyna Grub, anunció que los derechohabientes tendrán acceso a 27 mil bibliotecas familiares
    • La Secretaría de Cultura donó 65 mil libros para este programa

    “Queremos llevar los libros al lugar dónde se forma la patria, desde el que se construyen ciudades, pero también se construyen ciudadanos: el hogar”, dijo David Penchyna Grub, Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, al poner en marcha a nivel nacional el Programa Lee con Infonavit, con el apoyo coordinado de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, la Fundación Hogares y vecinos que voluntariamente se han sumado.

    Acompañado de María Cristina García Cepeda, Secretaria de Cultura, a quien agradeció la donación de 65 mil libros en lo que va de 2017, Penchyna Grub dio a conocer que con el programa Lee con Infonavit, que estuvo en fase piloto, se distribuirán a nivel nacional 27 mil bibliotecas familiares. “Lo que al cierre del año nos permitirá entregar un millón 080 mil libros. De igual forma habrá habilitadas 164 salas de lectura en unidades habitacionales donde están nuestros derechohabientes, porque estamos convencidos que lo que hace a un hogar no es el cemento y la varilla o el cristal, si no la gente y sus anhelos”, señaló.

    “Para el Presidente de la República Enrique Peña Nieto casa y hogar no son lo mismo, casa son cuatro paredes y un techo, mientras que un hogar es el espacio en el que se cultivan los anhelos y se mitigan las penas, por eso hoy el Instituto financia hogares, codo a codo con la Política Nacional de Vivienda, por eso necesitamos pensar en quienes viven en ellas, cómo viven, qué quieren, cómo se interrelacionan con su comunidad y el impacto que tienen en nuestra cultura”, dijo Penchyna Grub en el evento al que asistió Gerardo Cortés, Presidente de la Fundación Hogares.

    Las unidades habitacionales donde se entregarán los libros de este programa serán seleccionadas por las Delegaciones del Infonavit en cada entidad. Para atender a un mayor número de derechohabientes el programa Lee con Infonavit contempla la instalación de salas de lectura cerca de sus hogares, así como la entrega de Bibliotecas Familiares, la cual contiene una selección de 40 libros. “No sólo estamos financiando de mejor manera los hogares, no solo en cifras cuantitativas, sino estamos poniéndole el ingrediente cualitativo de la razón de ser”, dijo Penchyna Grub.

    Por su parte, María Cristina García Cepeda, afirmó que el programa Lee con Infonavit, se fortaleció con la participación del Programa Nacional Salas de Lectura que organizan en la dependencia federal a su cargo. “Para la Secretaría de Cultura, es la posibilidad de trabajar en colaboración con una institución que está en el centro de la vida de las personas, en sus hogares, y generar historias de fomento a la lectura”, indicó.

    “Es una satisfacción que actualmente se encuentren funcionando 125 salas de lectura en Unidades Habitacionales de Infonavit. Celebramos con el Infonavit esta gran oportunidad, la del aprendizaje colectivo que hoy refrendamos, para que los libros estén en manos de más personas y para que la cercanía con la palabra escrita y los universos que ella crea, abra nuevas rutas de convivencia y de intercambio, a fin de que los libros sean ese espacio de diálogo franco y abierto en el que siempre podemos encontrarnos”, concluyó la titular de la Secretaría de Cultura.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    Ovidio Guzmán no está libre, sigue bajo custodia en EU, afirma García Harfuch; desconocen en qué prisión se encuentra

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.