Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Publican Norma Oficial para monitoreo y legalidad de Totoaba

    22/08/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Cuauhtémoc Ochoa Fernández, Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-169-SEMARNAT-2017, Que establece las especificaciones de marcaje para los ejemplares, partes y derivados de totoaba (Totoaba macdonaldi) provenientes de Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre.

    La totoaba (Totoaba macdonaldi) es un pez endémico del Golfo de California, que mide hasta 2 metros de largo y pesa hasta 150 kilogramos, clasificado en peligro de extinción por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, y enlistado en el apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Es altamente valorado en el mercado asiático por su vejiga natatoria (conocida como buche), al que se le atribuyen diversas propiedades afrodisiacas y curativas, lo que ha incrementado su captura ilegal utilizando redes de enmalle en las cuales también es atrapada la vaquita marina (Phocoena sinus), especie que comparte el hábitat, y que también se encuentra en peligro de extinción conforme a la NOM-059-SEMARNAT-2010.

    Para la protección de ambas especies, el Gobierno Federal a través de la SEMARNAT ha implementado diferentes medidas regulatorias enfocadas principalmente al establecimiento de restricciones sobre áreas y artes de pesca; a dichas medidas se han sumado disposiciones penales y administrativas desde vedas hasta el fortalecimiento de la inspección y vigilancia.

    Sumándose a las medidas emitidas por la SEMARNAT para el combate de su tráfico ilegal, con la publicación de la NOM-EM-169-SEMARNAT-2017, se fortalece el fomento al comercio legal de ejemplares, partes y derivados de totoaba criada en cautiverio.

    Conforme al marco legal ambiental vigente, las especies protegidas, como es el caso de la totoaba, pueden ser manejadas en Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA), que representa actualmente la única opción productiva para su reproducción, repoblación, reintroducción y aprovechamiento sustentable, lo que contribuye a la conservación de las poblaciones en vida libre.

    La NOM-EM-169-SEMARNAT-2017 establece las medidas para estandarizar el marcaje mediante el cual se demuestra la legal procedencia de los ejemplares, partes y derivados de totoaba provenientes de UMA, conforme lo prevé la Ley General de Vida Silvestre y su Reglamento. Contar con un sistema de trazabilidad basado en el marcaje permite tener un seguimiento, verificación y control de su aprovechamiento sustentable, permitiendo una rápida identificación de los ejemplares, partes y derivados procedentes de las UMA, facilita las acciones de inspección y vigilancia por parte de la autoridad.

    Con esta Norma de Emergencia se contribuye a fortalecer la protección a las especies de la totoaba y vaquita marina, además de que se facilita a los comercializadores, consumidores y autoridad, la identificación de los ejemplares, partes y derivados de totoaba que fueron producidos de forma legal y sustentable.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    Ovidio Guzmán no está libre, sigue bajo custodia en EU, afirma García Harfuch; desconocen en qué prisión se encuentra

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.