El Día Mundial del Medio Ambiente es una fecha para sensibilizar a la opinión pública y sociedad civil, sobre la necesidad de preservar y mejorar el entorno ecológico, así como hacer conciencia sobre cuidar a la biodiversidad y dejarles un planeta habitable a nuestros hijos.
Carlos Conde Zúñiga, delegado nacional del PVEM, con facultades de Secretario General en Hidalgo, señaló lo anterior y recordó que esta fecha fue instituida por la Organización de las Naciones Unidas desde 1972; para esta ocasión el lema es “Estoy con la naturaleza” y el país anfitrión es Canadá.
El dirigente del PVEM consideró importante que este Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo lunes 5 de junio, es una oportunidad de que la gente se conecte con la naturaleza; salir al aire libre y adentrarse en los espacios naturales para apreciar su belleza y valor e impulsar el llamamiento a la protección de la tierra, nuestro hogar común, es el llamado de la ONU.
Para Hidalgo el lema “Estoy con la Naturaleza” instituido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, es muy importante, pues sincroniza con el reciente nombramiento de la UNESCO al Geo parque de la Comarca Minera de Hidalgo, que abarca a nueve municipios; lanzado el pasado 4 de mayo.
Esta categoría de Geo parque coloca a Hidalgo en el mapa mundial para visitar sus reservas ecológicas y nos obliga a cuidar la flora y fauna de esta importante región, así como a atender su problemática ambiental con políticas públicas dirigidas a resarcir las afectaciones por plagas, incendios forestales y desforestación.
Carlos Conde destacó que en los 6 municipios donde gobierna el PVEM, se promueven jornadas de reforestación y limpieza, con apoyo de militantes y simpatizantes, como ocurre cada año en el Día Mundial del Medio Ambiente, para recoger basura y concientizar el daño al medio ambiente al tirarla en la calle; recordó que «la ciudad más limpia, no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia».
El dirigente del Verde recordó que este 5 de junio debemos tener presente que en Hidalgo se tienen serios problemas ambientales que afectan al agua, suelo y aire, de la región del Valle del Mezquital, sierra y huasteca, lo que ocasiona enfermedades como cáncer, asmas y gastrointestinales.
En el corredor de Tula-Tepeji, se genera el mayor porcentaje de contaminantes, por lo que se le ubica como una de las zonas más afectadas del país.
En la entidad son un problema el manejo de los desechos sólidos y las aguas residuales, por lo que en los 84 municipios, se deben establecer acciones que atiendan este problema, incluso darle un tratamiento intermunicipal.
El PVEM realiza en el Congreso del Estado los soportes legislativos para que se afronten los problemas ambientales con fundamento; también se efectúan giras de trabajo con nuestros legisladores, presidentes municipales, regidores, militantes y simpatizantes, para recoger la problemática ambiental.
Finalmente Carlos Conde lamento que los Estados Unidos hayan abandonado El Acuerdo de París contra el Cambio Climático, con el que se pretende que más de 200 países en el mundo establezcan acciones para la reducción de las emisiones contaminantes de entre 26% y 28% para 2025; esto impacta pues nuestro vecino del norte es el segundo país a nivel mundial que genera altos índices de polución.