Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Récord de asistencia en la 5ª Expo de los Pueblos Indígenas: más de 67 mil visitantes disfrutaron la riqueza cultural de México

    09/05/2017 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Fueron cuatro días de color, sabor, aroma, música y sonido que lograron cautivar a los 67,000 asistentes al foro comercial más importante en México, dedicado a los microempresarios indígenas.

    Un total de 255 grupos de artesanos y prestadores de servicio de los pueblos wixárikas, seris, nahuas, coras, otomíes, rarámuris, mayas, pimas, amuzgos, triquis, mixes, tzeltales, totonacos, entre otros; presentaron su cultura viva y explicaron las dimensiones y la cosmovisión que les sirve como plataforma espiritual para crear sus trabajos que resultan verdaderas obras de arte. Un total de 1,416 familias indígenas se vieron beneficiadas de los resultados de esta Expo.

    Familias enteras desfilaron por los diversos pabellones de: miel, mezcal; muebles, gastronomía y paraísos indígenas de diversos estados de la República Mexicana como Puebla, Guerrero, Yucatán, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, San Luis Potosí, Durango, Morelos, Sonora, Baja California, entre otros.

    Uno de los pabellones más visitados fue el de los médicos tradicionales quienes recibieron el legado de sus antepasados y lo pusieran al alcance de los visitantes para sanar su alma y su cuerpo.

    Cabe destacar que esta 5ª Expo de Pueblos Indígenas fue una oportunidad para conseguir el obsequio para el Día de las Madres. El 4° piso exhibió los obsequios para las madres entre los que se encontraron bolsas, textiles, blusas, zapatos, plantas de ornato, artículos para el hogar, adornos personales, collares y aretes, entre otros.

    Fue esta la mayor ocasión para comprar pulseras y collares de Nayarit y Jalisco, muebles de madera de Hidalgo, Oaxaca y Campeche, bordados de Querétaro, artesanías de Guerrero, caja de madera laqueada de Guerrero,  tapetes de Temoaya, muñecas de Ensenada y Chiapas entre muchos otros.

    A través de acciones como la Expo de los Pueblos Indígenas se privilegia la construcción de las bases económicas y sociales para el desarrollo de las familias, comunidades y pueblos indígenas. De igual manera se considera la promoción de fuentes de ingreso económico, para las comunidades y sus familias.

    En la parte músico-cultural los asistentes presenciaron al gran maestro compositor yucateco, Armando Manzanero, quien ofreció un concierto.

    De igual forma, se presentaron los grupos Aires Serranos, Neón, Rostros Ocultos; y para los amantes de la música tradicional, se presentó un magnifico montaje de la tradicional Guelaguetza Oaxaqueña.

    Si quieres seguir maravillándote con la megadiversidad de México, te esperamos en noviembre en la 6ª Expo de los Pueblos Indígenas como parte de El Buen Fin.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    PGJEH aprehendió a expresidente municipal de Tepeji del Río Salvador J.C

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    Por tercera ocasión activistas se manifiestan, piden la destitución de la titular de la CDHEH Ana Karen Parra

    SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.