Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    SAT devolverá dos por ciento de ISR a ahorradores

    25/04/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El plazo para presentar la declaración anual de impuestos está por concluir en poco menos de una semana y como obligación ésta no existe para los asalariados de un solo patrón y que no tuvieron ingresos por otra vía, sin embargo en estos casos puede convenir al propio contribuyente presentarla para obtener un saldo a favor.

    Entre los rubros que marca el Sistema de Administración Tributaria para que los contribuyentes cuenten con saldo a favor es el ahorro voluntario para el retiro, ya sea realizado a través de una AFORE, de un plan personal de retiro ofrecido por instituciones autorizadas o en algún plan privado de pensiones ofrecido por alguna empresa.

    Estos ahorros pueden deducirse, ya sea para pagar menos impuestos o incluso que la autoridad hacendaria devuelva dinero, esto último con base en un cálculo que tiene como variante hasta un monto máximo deducible del 10 por ciento del salario del trabajador.

    Especialistas en la materia explican que de haber laborado en el año fiscal para un solo patrón bajo la figura de asalariado y si el trabajador no recibió más de 20 mil pesos en intereses por otras inversiones, entonces no está obligado a presentar declaración anual, pero hacerlo puede generarle ingresos.

    Por ejemplo, si una persona gana 10 mil pesos al mes, es decir 120 mil anuales y ahorra el 10 por ciento de sus ingresos, 12 mil pesos al año, los podría deducir y obtendría un beneficio fiscal igual al dos por ciento del ISR (impuesto sobre la renta) pagado de dos por ciento de su sueldo, aproximadamente; esto equivale a un poco más del 20 por ciento de la cantidad ahorrada en el periodo, o sea, más de 2 mil 500 pesos.

    Para solicitar estas devoluciones los trabajadores necesitan una constancia de aportaciones de ahorro voluntario, la constancia anual de percepciones y retenciones y en el caso de quienes pagan una hipoteca, también necesitan la constancia de intereses para deducirlos también y en su caso podrían ser parte del saldo a favor.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.