- Telefonistas podrían ir a huelga en abril
Las medidas para que Teléfonos de México (Telmex) realice una separación funcional, anunciadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) son arbitrarias y nada tienen que ver con el beneficio del país, aseguró el líder de los telefonistas, Francisco Hernández Juárez.
Por tal motivo persiste el emplazamiento a huelga que vence el 25 del próximo mes de abril a las 12:00 horas, con el objetivo de presionar para dar marcha atrás a estas medidas “no nos vamos a quedar con los brazos cruzados, es un abuso” aseveró Hernández Juárez.
Añadió “hemos decidido pelear con todo lo que tenemos y un recurso que creemos necesario es el emplazamiento a huelga por violaciones al contrato, porque están impactando directamente nuestros derechos laborales” argumentó quien ha sido dirigente del gremio durante cuatro décadas.
También pueden considerar un amparo en caso de ser necesario, el objetivo dijo es preservar las condiciones del contrato de trabajo, la antigüedad de los trabajadores y mantener intacta la planilla, elementos que aseveró se ponen en riesgo por las disposiciones oficiales dictadas recientemente en materia de telecomunicaciones.
La indicación del IFT a Telmex consiste en que debe crear una empresa separada de la telefónica, que ofrezca únicamente los servicios mayoristas de acceso local e infraestructura pasiva, mientras que en la compañía telefónica quedarían los servicios que ofrece al usuario final y otros servicios mayoristas.
En su momento la empresa América Móvil, cuarta más influyente en el ramo a nivel global y que tiene entre sus filiales a Telmex, consideró que la resolución del IFT no está basada en una evaluación integral en términos de competencia, ni considera los cambios profundos en el sector de las telecomunicaciones a tres años de la imposición de las medidas.