Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    El Infonavit y ONU-Habitat duplicarán las localidades medidas por el Índice de las Ciudades Prósperas  

    13/03/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • David Penchyna Grub, Director General del Instituto, dijo que los resultados que hoy se entregan a los Presidentes Municipales de 153 ciudades, plantean sin maquillaje ni cortapisas, cómo están desarrollándose las concentraciones urbanas en el país

    El Director General del Infonavit, David Penchyna Grub, y Joan Clos, Director Ejecutivo de ONU-Habitat, firmaron un Memorándum de Entendimiento, cuyo objetivo es posicionar a la vivienda como elemento central para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en México, además de que como ninguna otra Institución a nivel mundial, y acelerando el paso como lo ha instruido el Presidente Enrique Peña Nieto, se duplicarán las localidades medidas por el Índice de las Ciudades Prósperas (CPI), es decir, pasarán de 153 a 306.

    “Esto no sólo refuerza nuestra posición como el país que más ciudades evalúa junto con ONU-Hábitat, sino que nos permite cubrir al 93% de la población urbana, y para lograrlo hemos extendido el CPI, particularmente en tres concentraciones urbanas: el Valle de México, Guadalajara y Monterrey”, destacó David Penchyna.

    El Director General del Infonavit dijo que el Índice de Ciudades Prósperas tiene que ver precisamente con entender el rostro urbano de México sin filtros. “Los resultados que hoy entregamos a los Presidentes Municipales de 153 ciudades, que representan el 80% de la originación de crédito del Infonavit, plantean sin maquillaje ni cortapisas, cómo están desarrollándose las concentraciones urbanas en el país”.

    A partir de esta realidad, continuó, y la duplicación del estudio -lo cual supone un ejercicio inédito e histórico- México tendrá mejores herramientas para analizar, planificar y tomar acciones de política pública para beneficiar a los ciudadanos a partir del desarrollo de las ciudades.

    “Queda claro que como el gran catalizador del crédito, el Infonavit no sólo tiene una historia de la cual se puede sentir profundamente orgulloso, sino una responsabilidad de cara al futuro. Lo que financiamos es más que números, impulso al PIB o desarrollo de una industria. Financiamos historias de vida, financiamos de forma agregada las nuevas ciudades, y con ello, el rostro cambiante del México urbano”.

    Afirmó que de 400 ciudades medidas hasta ahora por el Índice de Ciudades Prósperas, 153 son mexicanas, es decir, el 38% del total de ciudades analizadas a nivel mundial, por lo que el Infonavit es punta de lanza, y reconoció al Presidente Enrique Peña Nieto y a la Secretaria Rosario Robles, titular de la Sedatu, por el compromiso que han manifestado por la calidad de vida de los ciudadanos.

    Al respecto, Joan Clos, Director Ejecutivo de ONU-Habitat, dijo que el objetivo del Índice de Ciudades Prósperas no es el diagnóstico en cuanto a Productividad, Desarrollo de Infraestructura Urbana, Calidad de Vida, Equidad e Inclusión Social, Sostenibilidad Ambiental y Gobernanza y Legislación Urbana, sino el tratamiento, las acciones que se tomen para transformar la realidad y elevar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos.

    David Penchyna señaló que desde el 2014, el Infonavit ha trabajado en conjunto con ONU-Habitat en promover acciones y soluciones habitacionales que mejoren la calidad de vida de los mexicanos, y a través de la Iniciativa de las Ciudades Prósperas, ambas instituciones buscan mejorar la gestión urbana y coadyuvar a tener mejores ciudades y más productivas.

    Mencionó que el Infonavit es el instrumento de los ciudadanos para materializar el derecho a la vivienda. A casi 45 años de historia, estamos redoblando esfuerzos con acciones concretas: Hemos elevado el monto máximo de crédito 70 por ciento arriba para todos los cajones salariales; la oferta de soluciones de vivienda ha sido diversificada; se ha alcanzado una solidez financiera reconocida por todas las calificadoras internacionales, agregando valor al patrimonio de los trabajadores y cuidando cada centavo que ha sido encomendado al Instituto.

    “El Infonavit está más fuerte que nunca. Estamos convencidos que hoy no sólo importa dónde financiamos vivienda, sino cómo viven nuestros acreditados, cómo interactúan entre ellos, cómo forjan ciudades. La ciudad es el espacio más democrático posible, pues nos hace más iguales y nos recuerda quiénes somos. Lo he dicho desde el primer día al frente de esta Institución y lo refrendo en un día como hoy, en el que ONU-Habitat y el Instituto estrechan lazos en beneficio de México: La patria se construye hogar por hogar, esa es la dimensión de nuestro reto”.

    Por su parte, el Arquitecto Carlos Zedillo Velasco, titular del Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible del Infonavit, explicó que a través del Estudio del Índice de Ciudades Prósperas y el memorándum que hoy se firma, se generará evidencia de cada una de las ciudades que se analicen, hasta cubrir el 93% de la población urbana del país; posteriormente se realizará un diagnóstico y se diseñarán estrategias habitacionales, alineadas a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).

    En el evento estuvieron presentes Rosario Robles Berlanga, titular de la Sedatu; Alfredo Vara Alonso, director de Banobras; Jesús Alberto Cano Vélez, director de la Sociedad Hipotecaria Federal; Jorge Wolpert Kuri, director de la Conavi y Abelardo Carrillo Zavala, director sectorial de los trabajadores del Infonavit.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.