Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Inauguran exposición fotográfica “Naturaleza y Cocina en el Valle del Mezquital”

    03/03/2017 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Cultura, reconoce la importancia y el valor que tienen la riqueza gastronómica, tradición culinaria y cultura alimentaria del estado, por lo cual busca rescatar estos temas desde el origen. En esta ocasión, el Palacio de Gobierno abrió sus puertas para que todos los ciudadanos visiten la exposición fotográfica “Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital”, inaugurada el pasado jueves por parte de la Secretaría de Cultura.

    Dicha inauguración fue encabezada por José Olaf Hernández Sánchez, Nydia Ramos Castañeda, Consuelo Cortés; también se contó con la presencia del oficial mayor Martiniano Vega Orozco, quien reiteró la disposición del gobierno de Hidalgo para difundir esta riqueza culinaria en espacios públicos como el edifico sede del Poder Ejecutivo.

    Las promotoras de la exposición, pertenecientes al Instituto Nacional de Antropología e Historia, Edith Yesenia Peña Sánchez y Lilia Hernández, comentaron que esta muestra fotográfica permanecerá hasta el martes 7 de marzo.

    Dicha exposición está compuesta por diversas imágenes que son muestra del acervo de 20 años de trabajo etnográfico del proyecto “Estrategias de supervivencia doméstica y sus consecuencias en la alimentación y salud”, adscrito a la Dirección de Antropología Física, y del Proyecto y Seminario permanente Cocinas en México. Lilia Hernández Albarrán, autora de “Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital”, busca plasmar en esta serie de fotografías los momentos históricos de una tradición culinaria, que dan cuenta de la biodiversidad y la cultura hñahñú.

    La cultura alimentaria hñahñú muestra una capacidad extraordinaria de adaptación, conocimiento, aprovechamiento y transformación del medio y la biodiversidad, ya que no hay cocina tradicional sin territorio, y éste juega un papel crucial en su identidad. Por su parte, Olaf Hernández comentó que la Secretaría de Cultura abre estos espacios para acercar a la población, a cada ciudadano, a conocer sus orígenes, la riqueza cultural, natural, gastronómica y artística del estado de Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.