- Este fin de semana presentaciones, conferencias, recitales
Se puso en marcha la trigésima octava edición de la Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería de la Ciudad de México, que esta ocasión tienen como entidad invitada a Querétaro, en razón por supuesto del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El reto de este tipo de encuentros y del sector cultural en el país en general es revertir la tendencia de disminuir le lectura en México, pues a pesar de campañas y programas al respecto, según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística e Informática realizada en 2016, uno de cada cinco mexicanos no ha leído ningún libro, revista, periódico, historieta o algún otro material de lectura.
Así lo puntualizó en la apertura de la FIL – Minería el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, quien enfatizó que la palabra escrita es indispensable en un mundo que exige ampliar y profundizar la conciencia.
La FIL – Minería estará abierta hasta el próximo 6 de marzo, tiempo en el que están programadas cerca de 1 mil 500 actividades culturales y artísticas, en las que participa la industria editorial y por supuesto integrantes de la comunidad intelectual del país.
En el marco de algunas de las preocupaciones de la sociedad actual, entre los títulos que se presentan este fin de semana habrá algunos que tratan el tema de la migración a los Estados Unidos. Además habrá talleres dirigidos a niños y jóvenes, recitales de poesía y por supuesto numerosas presentaciones de libros.