Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    CDI: mejores caminos y electrificación para las comunidades mazahuas del Estado de México

    14/02/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Con esta obra se logra una mejor conexión con el municipio de Temascalcingo y con la carretera Atlacomulco-Guadalajara
    • Ya tenemos luz. Gracias al Presidente Enrique Peña Nieto, se hizo realidad nuestro sueño

    Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, llevó a cabo la Inauguración de la Modernización y Ampliación del Camino Venta del Aire-La Soledad en el estado de México.

    Esta obra de infraestructura permitirá a los habitantes de las comunidades cercanas a la zona, trasladarse de manera más rápida y segura, así como el impulso a la comercialización de productos originarios de la región.

    La Directora General de la CDI, comentó durante su intervención: “Este camino que inauguramos, forma parte de las cosas buenas que hay que contar. Esta obra cambia la vida a las familias, a sus hijos y a cientos de beneficiarios. El Presidente Peña Nieto, a través de la CDI, ha pedido que se sigan realizando obras en esta zona mazahua. – continuó- Seguiremos apoyando a los proyectos productivos como los de piezas artesanales, tortillerías y de miel, porque con ellos ya pueden tener un ingreso, una fuente de trabajo”.

    En este mismo evento, Mayorga Delgado, acompañada de las autoridades y familias de la comunidad, subieron el switch de encendido de la ampliación de la línea y red de energía eléctrica de esta localidad, lo que significará un mayor acceso a los servicios básicos de infraestructura, como se ha instruido en la Estrategia Cobertura Total, a través de la cual, las comunidades indígenas podrán contar con servicios de agua potable, drenaje, y como en este caso, de electrificación.

    Durante su intervención, Abraham Monroy Esquivel, Vocal Ejecutivo del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México destacó que siempre es positivo que se conjunte el trabajo de los 3 órdenes de gobierno, como en ésta ocasión, y que con una inversión de más de 10 millones de pesos, que se ve reflejada en beneficio de las comunidades, quienes ahora ya tendrán una conexión con el municipio de Temascalcingo y con la carretera Atlalcomulco-Guadalajara. Esta obra tiene que ver con la inclusión de las comunidades indígenas y su progreso.

    A nombre de los beneficiarios, la Profa. María Epifania González, agradeció en lengua mazahua a las autoridades que estas obras de camino y electrificación sean posibles, lo que genera el bienestar de las comunidades y de la niñez. Ahora –dijo- nuestros niños tendrán mejores condiciones de vida.

    Columba, beneficiaria del Municipio de El Oro, aseguró a los asistentes: “Antes no teníamos luz, y se nos dificultaba realizar nuestras tareas diarias. Y hasta ahora gracias al apoyo de nuestro presidente Enrique Peña Nieto, de nuestra contadora Nuvia Mayorga, se hizo realidad este sueño”.

    Por su parte, Sotero López Molina, Secretario Técnico del Gabinete Regional Atlacomulco II y representante personal de Rogelio García Maldonado, Subsecretario de Planeación y Administración del Gobierno del Estado de México, afirmó: “Las comunicaciones son muy importantes, para sacar lo que la comunidad produce, para que nuestros niños vayan a la escuela con mayor comodidad y rapidez, y que no se ensucien tanto los zapatos. De igual forma, agregó – La electrificación fue hecha en un tiempo récord, para que las comunidades estén comunicadas y que los proyectos productivos que apoya la CDI, puedan trabajar de manera más efectiva”.

    Este evento también contó con la presencia de Cristina Cruz Hernández, presidenta municipal de El Oro.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.