Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Emite Coordinación Nacional de Protección Civil alerta  para 6 estados por robo de fuente radiactiva

    14/02/2017 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • La fuente es de bajo riesgo, reporta Protección Civil

    La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió un alertamiento a las Unidades Estatales de Protección Civil de Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Guanajuato, San Luis Potosí y Michoacán, al igual que a las Instancias federales de Seguridad Nacional integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, debido al robo de una fuente radiactiva, la cual es de bajo riesgo.

    La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) informó a la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación que el día 13 de febrero a las 11:30 horas se suscitó el robo de una fuente radiactiva, con número de serie MD40502019 en el kilómetro 4+500 del Libramiento Palmillas-Apaseo el Alto, Querétaro.

    A las 19:00 horas, la Dirección General de Protección Civil reportó la situación a los teléfonos de la CNSNS. La información pudo ser corroborada a las 09:00 horas del día 14 de febrero.

    La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que la fuente es de bajo riesgo, pero puede ser peligrosa si no se maneja en condiciones de seguridad o no se protege desde el punto de vista físico.

    Cabe destacar que la Coordinación Nacional de Protección Civil está en coordinación con el Gobierno de Querétaro para las la búsqueda y la implementación de medidas preventivas.

    Por lo anterior la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, emitieron las siguientes recomendaciones en caso de localizar la fuente:

    • No realizar manipulación alguna del equipo, ni permanecer cerca del mismo.
    • Establecer un perímetro de seguridad y resguardo con radio mínimo de 5 metros.
    • Levantar un registro de las personas (civiles y primeros respondedores) que pudieron haberse ubicado dentro del radio de seguridad (nombre, dirección y teléfono de contacto).
    • Notificar el hallazgo de inmediato a la autoridad de orden federal o en caso de contar con información que ayude a su localización:
    • Teléfono de emergencia: 911.
    • Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias: 01 800 111 3168; 045 (55) 9199 8799; 045 (55) 5415 2918 y  045 (55) 2729 9726.
    • Centro Nacional de Comunicaciones de Protección Civil: 01 800 00 413 00 o bien al 01(55) 5128 0000, extensiones 37807, 37811, 37810, 36428, 36429 y 37812
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Contratista deberá corregir irregularidades en obra carretera Huejutla-Santa Cruz

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Diputados del PT integran expediente contra alcalde de Tianguistengo; exigen juicio político y destitución

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    PGJEH aprehendió a expresidente municipal de Tepeji del Río Salvador J.C

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.