Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Reconoce SEMARNAT compromiso de la IP con el cuidado de la biodiversidad

    09/02/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • El subsecretario Cuauhtémoc Ochoa pidió a este sector trabajar de manera coordinada con las autoridades gubernamentales para enfrentar los retos ambientales.

    El subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la SEMARNAT, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, asistió en representación del titular de la dependencia, Rafael Pacchiano Alamán, a la 60ta Junta del Consejo Directivo del CESPEDES del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en donde reconoció el destacado papel que jugó la Alianza Mexicana de Biodiversidad y Negocios en el Foro de Negocios y Biodiversidad que se desarrolló en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre  Biodiversidad (COP13) en Cancún, Quintana Roo.

    El funcionario federal reiteró la importancia del Pronunciamiento sobre Negocios y Biodiversidad que el sector privado formuló en Cancún para minimizar los efectos negativos y fortalecer los impactos positivos generados por las cadenas de valor de los distintos giros de la industria y de los servicios.

    Con información del Foro Económico Mundial, el subsecretario Ochoa explicó que el principal riesgo socio-económico para los próximos 18 meses es la migración involuntaria a gran escala, mientras que los principales riesgos socio-ambientales para los próximos 10 años son la crisis por la escasez de agua, la pérdida de biodiversidad y el colapso de los ecosistemas. En este sentido, insistió, resulta fundamental integrar la biodiversidad a los planes de negocio de las empresas para ayudar a disminuir estos riesgos.

    El Ingeniero Ochoa destacó la necesidad de medir y valorar los impactos reales que las distintas actividades productivas ejercen sobre la biodiversidad para disponer de información precisa que facilite una toma acertada de decisiones.

    El funcionario propuso un esquema de cooperación mediante el cual el sector privado puede involucrarse y participar de manera coordinada con las autoridades locales y federales en acciones de conservación y uso sustentable de los recursos de la biodiversidad para generar proyectos locales que detonen el desarrollo, el comercio y el consumo a nivel de las comunidades, con miras a impulsar un mercado interno en el que participen activamente las mujeres, los migrantes y los jóvenes.

    Algunos de estos proyectos incluyen acciones de reforestación planificada y dirigida, conservación de los polinizadores, restauración de suelo, certificación de productos y uso de residuos como combustibles alternos.

    Los representantes de las empresas presentes plantearon definir diversas propuestas que sean impulsadas simultáneamente por grupos de empresas.

    Es importante recordar que la Alianza Mexicana de Biodiversidad y Negocios surgió de la iniciativa privada para participar en la COP13. Los miembros fundadores de la alianza son: la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), A.C., CESPEDES, la Cámara de Comercio de Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO), Citibanamex, BASF, Grupo Bimbo, Biopappel, CEMEX, Conservación Internacional, A.C., Conservación y Biodiversidad (COBI), A.C., Ecovalores, Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C., Cooperación Alemana al Desarrollo – GIZ, Grupo Financiero Banorte, Grupo México, Masisa, Nestlé, Pronatura México y Pronatura Sur, A.C., la iniciativa BIOFIN del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Proteak, Rainforest Alliance, Reforestamos México, A.C., Syngenta, Televisa, The Nature Conservancy y Walmart México y Centroamérica.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.