Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    La SCT trabaja para garantizar la seguridad de quienes viajan durante el periodo vacacional  

    26/12/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

     

    • Hasta el momento se han realizado un total de 1,683 exámenes médicos y 1,683 exámenes toxicológicos, aplicados en Centrales de autobuses, durante el operativo invierno 2016

     

    • En coordinación con la Policía Federal se implementa el operativo de vigilancia en carretera 30 Delta

     

    El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) trabaja durante las vacaciones decembrinas para garantizar la seguridad de quienes viajan durante el periodo vacacional.

    Para ello la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte puso en marcha el Operativo 30 Delta, que consiste en aplicar un examen médico-toxicológico a los operadores del autotransporte federal, automovilistas que transiten por las carreteras federales del país.

    Durante el presente operativo invierno 2016, se han realizado un total de 1,683 exámenes médicos y 1,683 exámenes toxicológicos, los cuales han sido realizados en las centrales de autobuses, informo Gerardo Salomón Bulos, Director General del Centro SCT Hidalgo.

    Además, en coordinación con la Policía Federal se implementa el operativo de vigilancia en carretera 30 Delta, el cual consiste en realizar una inspección general al operador, que incluye sus reflejos oculares, respuesta muscular y de equilibrio, sus signos vitales, exploración cardiaca, detección de aliento alcohólico o sustancias tóxicas, así como signos de fatiga.

    Hasta el momento se han realizado más de 397 revisiones a choferes de autotransporte de carga y de turismo, de los cuales solo 2 choferes de carga no han sido aptas, por hipertensión, agrego el funcionario federal.

    Gerardo Salomón Bulos, recomendó no confiarse, e hizo un llamado a usar el cinturón de seguridad y no manejar cansado o bajo los efectos de bebidas embriagantes.

    “También es importante no usar el teléfono celular al conducir, y antes de emprender un viaje, es necesario verificar las condiciones del vehículo, como es el sistema de frenos y portar señales preventivas”, agrego el Director.

    Con estas acciones, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, trabaja para garantizar la seguridad de quienes conducen por las carreteras federales en Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Contratista deberá corregir irregularidades en obra carretera Huejutla-Santa Cruz

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Diputados del PT integran expediente contra alcalde de Tianguistengo; exigen juicio político y destitución

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    PGJEH aprehendió a expresidente municipal de Tepeji del Río Salvador J.C

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.