Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Realizan el 9° Concierto de Bandas de Viento de Niños y Niñas Indígenas de Oaxaca

    07/12/2016 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Más de 1,200 músicos reunidos para dar vida a uno de los conciertos más representativos del estado de Oaxaca

    La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos, establece que los Pueblos Indígenas tienen derecho a mantener, proteger y desarrollar su patrimonio cultural y sus expresiones culturales, y consigna que de manera conjunta con los pueblos indígenas, los Estados adoptarán medidas para reconocer y proteger el ejercicio de estos derechos.

    En diversas comunidades indígenas de Oaxaca, la música es, sobre todo, una esperanza de desarrollo. En torno a la enseñanza y aprendizaje de la música, se organizan los comités que no escatiman esfuerzos para que los niños aprendan a tocar los instrumentos, se tejen relaciones sociales y comunitarias.

    El Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) celebrará este 9 de diciembre el 9° Concierto de Bandas de Viento de Niños y Niñas Indígenas del Estado de Oaxaca, que dará inicio a las 17:00 horas en el Auditorio Guelaguetza, ubicado en el Cerro del Fortín de dicha entidad.

    El objetivo de esta emblemática arquitectura musical está enfocado al desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas del Estado, a través del ejercicio, protección y reconocimiento de su capacidad artística musical,  además de dimensionar que el fortalecimiento de la identidad y la cultura son condiciones necesarias para la cohesión social y la construcción de una sociedad en paz.

    El Concierto estará conformado por 44 Bandas provenientes de 16 comunidades oaxaqueñas: Guelatao, Jamiltepec, Tlaxiaco, Tlacolula,  Miahuatlán,  Huamelula, Laollaga, San Juan Guichicovi, María Lombardo, Santiago Choapam, Ayutla, Huatla, Cuicatlán, Tuxtepec, Nochixtlán y San Juan Copala. Además, contará con el talento musical de más de 1,200  niños y niñas de los pueblos indígenas mixe, zapoteco, cuicateco, mixteco, mazateco, chinanteco y afromexicano, que serán protagonistas de este magno evento.

    Bajo la dirección del Maestro César Delgado, se interpretarán 15 piezas musicales a lo largo de dos horas que prometen el desborde de sentimientos y armonización. Cabe señalar, que durante el Concierto se espera la participación de los solistas: Mauro Kuxyipijy Delgado Díaz y Rusbel Ernesto Guzmán García; así como de los Directores invitados: Napoleón Cortés Jiménez y Marco Antonio Orozco.

    El Concierto de Bandas de Música de los Pueblos Indígenas de Oaxaca, tuvo sus inicios en el año 2008, tomando en cuenta el impacto de los apoyos otorgados destinados a música indígena; este encuentro intercultural incluye las 8 regiones del Estado de Oaxaca en el cual se busca la preservación, el fortalecimiento y la difusión de las expresiones culturales indígenas. Asimismo, impulsa la formación de músicos de pueblos originarios y permite mostrar a la sociedad el talento artístico de los niños y niñas indígenas participantes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.