Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Subsecretaria de Fomento y Normatividad Ambiental de la SEMARNAT, llevó a cabo el Foro de Negocios y Biodiversidad 2016

    05/12/2016 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP13), que se realiza en Cancún,Quintana Roo, ministros de 140 países se han comprometido a trabajar desde el gobierno y con todos los sectores, en el cuidado de la biodiversidad, para crear mejores bases institucionales, legislativas y regulatorias.

    La Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental, a cargo de Cuauhtémoc Ochoa Fernández, llevó a cabo el Foro de Negocios y Biodiversidad 2016, donde fue signado un convenio sobre la Diversidad Biológica de Naciones Unidas, destaca un pronunciamiento del sector privado, que reconoce y se compromete a incluir criterios específicos para lograr la restauración, la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en sus procesos productivos, así como en la prestación de servicios.

    Así también durante dos días de trabajo, más de 350 representantes del sector privado de todo el mundo, compartieron experiencias, analizaron retos e ideas innovadoras, y revisaron nuevas herramientas para incrementar la participación de las empresas en la restauración, conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

    Se planteó que resulta imprescindible incorporar plenamente a la biodiversidad en la misión, planeación estratégica, operación y mejora de todo tipo de negocios.

    En dicho foro se abordaron temas de financiación, valoración del capital natural, sobre asociaciones y enfoques de participación, nuevos marcos regulatorios, la relación que existe entre biodiversidad y los sectores agrícola, pesquero, forestal y turístico.

    Importante destacar que distinguidos ponentes y participantes de todo el mundo, incluyendo representantes de gobiernos y de organismos internacionales, se dieron cita en este foro como  Rafael Pacchiano Alamán, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Esben Lunde Larsen, Ministro de Medio Ambiente y Alimentación de Dinamarca, así como Elsa Galarza Contreras, Ministra del Ambiente de Perú.

    Por parte de México, destacó la participación del Juan Romero, Director Ejecutivo para México de CEMEX, Andrés Albo Márquez, Director de Compromiso Social Banamex, y de Jorge Zárate Lupercio, Director Global de Operaciones de Grupo Bimbo, quien entregó, a nombre de todos los empresarios presentes, el Pronunciamiento de Cancún sobre Negocios y Biodiversidad firmado por 103 empresas de todo el mundo.

    firma-cof

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.