Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Combate al cambio climático exige creatividad, capacidad y visión de largo plazo: Alejandro González Murillo

    28/11/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • El coordinador del GPPES inaugura el V Foro sobre Seguridad Energética y Cambio Climático

     

    • Expertos del IPN presentan iniciativa para convertir a Huejutla, Hidalgo, en el primer municipio verde del país

    El cambio climático existe, no es una idea conspirativa, sino una realidad compleja que nos exige creatividad, capacidad de respuesta y visión de largo plazo para combatirlo, subrayó el diputado coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (GPPES), Alejandro González Murillo.

    Al inaugurar el V Foro sobre Seguridad Energética y Cambio Climático, con el tema “Huejutla, Hidalgo. El Primer Municipio Verde”, el legislador federal lamentó que México sea la única nación latinoamericana que figure en la lista de los 55 países que generan mayores emisiones de gases de invernadero.

    Señaló que ese dato, aunado a la advertencia de organismos internacionales de que el cambio climático ya representa un riesgo global, es un indicador de que el tiempo para planear, diseñar y adoptar medidas que revientan impactos negativos, es hoy.

    En el Salón Legisladores de la República de la Cámara de Diputados, González Murillo destacó la conveniencia de hacer un cambio en el proceso de toma de decisiones para que ocurran de abajo hacia arriba, es decir, que las verdaderas políticas públicas para enfrentar el cambio climático surjan de las necesidades y preocupaciones de todos los ciudadanos.

    Un ejemplo de ello, dijo, es la propuesta de volver a Huejutla –alcaldía gobernada por el Partido Encuentro Social-, en el primer municipio auténticamente verde de México, proyecto muy ambicioso y de grandes proporciones para generar energía limpia, manejo racional de los residuos sólidos y el saneamiento de los cuerpos de agua, con grandes beneficios para esa comunidad.

    “En Encuentro Social aportamos, así, con acciones locales, a la remediación de problemas globales y predicamos con el ejemplo, demostrando que un diseño de políticas públicas energéticas de Estado, que inserten a México en la tendencia mundial de sustentabilidad y que involucren a la sociedad, no solo es deseable, sino posible, cuando existe la voluntad política”, enfatizó.

    En su oportunidad, el diputado local por Hidalgo y dirigente estatal del Partido Encuentro Social, Daniel Andrade Zurutuza, aseguró que no es demasiado tarde para trabajar por un medio ambiente mejor para las nuevas generaciones.

    Dijo que se requiere la colaboración de todos, de “poner nuestro granito de arena” y aportar el mejor esfuerzo para propiciar un cambio en materia ambiental, no sólo en Huejutla e Hidalgo, sino en todo el país, en beneficio de las familias mexicanas.

     “Sería una irresponsabilidad no colaborar y no tratar de hacer bien las cosas por nuestros hijos”, expresó.

    A su vez, el alcalde de Huejutla, Raúl Badillo Ramírez, refirió que el proyecto para volver a ese municipio sustentable y amable con la naturaleza, puede volverlo un modelo no sólo a nivel estatal, sino nacional, que podría adaptarse en los distintos municipios del país.

    Asistieron al V Foro sobre Seguridad Energética y Cambio Climático, el director de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad  Ticomán, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Francisco Javier Escamilla López, y los investigadores politécnicos Miguel García Reyes y Leobardo Salazar Peña.

    También la secretaria de Desarrollo Económico del municipio de Huejutla, Janeth Castellanos Ramírez, y el coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, Carlos Gay García.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Contratista deberá corregir irregularidades en obra carretera Huejutla-Santa Cruz

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Diputados del PT integran expediente contra alcalde de Tianguistengo; exigen juicio político y destitución

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.