Por multas aplicadas a los partidos por las faltas que cometieron durante las precampañas y las campañas, así como por los recursos que no gastaron , en los comicios ordinarios del pasado cinco de junio, conocidos como remanentes, los partidos políticos pagarán en el primer caso y regresarán en el segundo una suma de alrededor de 70 millones de pesos.
De acuerdo con el consejero del Instituto Estatal Electoral Salvador Domingo Franco Asad, por el concepto de multas de precampaña y las campañas, la cifra a pagar por los partidos, es de 40 millones 998 mil 683, mientras que de los remanentes los partidos regresarán al menos 31 millones 388 mil pesos, de lo cual el PRI regresó ya en su totalidad la cifra de 14 millones 968 mil pesos.
Refirió que el pasado 14 de noviembre era la fecha límite que se estableció por parte del Instituto Nacional Electoral para cuatro partidos, pero solamente aplico para tres puesto que uno de ellos no impugnó por presentar remanentes en cero, para la devolución correspondiente y el PRI ya hizo la devolución del total de los más de catorce millones de pesos.
Refirió que con relación a los remanentes, los partidos que faltan por regresar los recursos, son Acción Nacional con 488 mil 148 pesos y Encuentro Social con dos millones 296 mil, estos dos partidos tiene hasta el 14 de noviembre como fecha límite para entregarlos, en tanto que el PRD, PVEM, NA y Morena, mantienen procesos de impugnación y falta aún la resolución para determinar la fecha en que deber devolver los recursos.
Informó que los recursos de los remanentes que es el dinero no ejercido, tiene que devolverse a través del Instituto Estatal Electoral que es el OPLE, y que por ser recurso del financiamiento público estatal, nosotros tenemos que hacer la respectiva devolución a la secretaría de finanzas y administración del gobierno del estado”.
Por último de las multas en precampañas y campañas, aseguró que la suma es por 40 millones 998 mil 683, de las cuales el PRI tiene la más alta con diez millones 665 mil 577 pesos, seguido por el PAN, con 8 millones 330 mil 383 pesos, luego Nueva Alianza con cinco millones 492 mil 553, PT con cinco millones 179 mil 993 PVEM con cuatro millones 14 mil 480 pesos, PRD tres millones 174 mil pesos, Morena dos millones 501 mil 599 pesos, MC un millón 541 mil 810 y el PES 109 mil 564 pesos.
Finalmente el consejero, dio a conocer que las multas se tendrán que pagar a más tardar el diez de enero del próximo año.