En gira de trabajo por el municipio de Calnali el secretario de Turismo y Cultura del gobierno del estado, supervisó el parque eco-turístico aguas termales de la localidad de Atempa (del vocablo náhuatl Atenteno, orilla del rio), donde ofreció a los más de cien socios, cursos de capacitación para mejorar la prestación de servicios turísticos.
precisó que los cursos estarán encaminados a preparar al personal en materia de administración, atención a clientes, preparación de alimentos, salvamento, entre otros que les permitan acceder a diversas certificaciones.
En un recorrido por las instalaciones del considerado paraíso huasteco, donde cuentan con área de regaderas, alberca familiar, chapoteaderos, todas con agua termal que alcanzan los 40°C, el titular de turismo en el estado, aseguró que es un recurso natural que debe ser aprovechado por los socios de tal forma que sea garantía de crecimiento económico y desarrollo turístico y cultural.
Ubicado en la carretera Calnali-Atlapexco, el balneario tiene capacidad para hospedar a cerca de veinte familias en cabañas y área de acampar, y existe el proyecto para ampliar el hospedaje, así como baños de sales y temazcal, además de áreas recreativas infantiles.
Acompañado del director de turismo y secretario municipal, Jorge Luis Guerrero y Fabián Mendoza Priego, respectivamente, el funcionario estatal, señaló que se buscarán los apoyos necesarios a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), y Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), para impulsar dicho proyecto y se sume a la oferta turística de 102 balnearios en el estado de Hidalgo.
Cabe destacar que es un recurso natural que es visitado en su mayoría por turistas de Puebla, Tuxpan e Hidalgo, quienes a precios verdaderamente accesibles conocen un rincón de la huasteca Hidalguense.