El gobernador Omar Fayad Meneses hablo sobre el asunto de las concesiones de transporte público que se ventilara, fueron entregadas en los últimos quince días de la anterior administración y sentenciò que si hubo anomalías, habrá consecuencias.
El mandatario dijo que ya pidió al secretario de gobierno Simón Vargas, un informe completo de cuantas se entregaron, donde y si todo se hizo dentro del marco del derecho.
Dijo que en el caso de Huejutla se hizo público pero es una petición que le han hecho en varias regiones incluso en Pachuca reveló, se le han acercado líderes transportistas que le han pedido que se revise el tema de la entrega de las concesiones.
“Quiero dejarle claridad a los ciudadanos a los transportistas y a todos de que lo que se hizo se hizo en el marco de derecho y lo que haya estado fuera transparentarlo y darle para atrás, yo creo que no pasa nada si se transparentan muchas cosas y esas las quisiéramos transparentar no quisiéramos dejarle a la ciudadanía el sabor de boca de decir que se hizo algo mal y lo pasaron por alto esa es la idea”.
El mandatario hidalguense, habló al término de la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Desarrollo Agrario que se desarrolló en San Pedro Huaquilpan en Zapotlàn, ahí dejo claro que en este como en otros temas como el de las notarías que también se entregaron al final de la administración de Francisco Olvera, es exactamente lo mismo he estado pidiendo dijo, que le entreguen un informe sobre la legalidad de las actuaciones realizadas para saber si hubo una irregularidad y en todo caso reiteró, se pueda corregir lo que se haya hecho y de ser el caso transparentarlo y reponer los trámites.
Aseveró que en los casos ya conocidos como el de Radio y Televisión donde reiteró que hubo desvío de recursos que llevaron a la inhabilitación de funcionarios públicos , se está a la espera de que la auditoria superior del congreso tome una definición al igual que en la SEPH donde se detectaron situaciones que insistió, se tienen que explicar.
Acotó que ha pedido que todo se haga conforme a derecho y no caer en señalamientos nadamas, abundó que el procedimiento sigue y lo que viene ahora es no solo ver el tema de las sanciones administrativas sino el procedimiento que determine la reparación del daño.