Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Onu-Hábitat e Infonavit presentan índice de ciudades prósperas

    18/10/2016 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Alianza ONU-INFONAVIT permitirá medir eficazmente avance de municipios en nueva agenda urbana

    ONU-Hábitat, que dirige Joan Clos y el Infonavit, que dirige David Penchyna Grub, presentaron ante las delegaciones de los 193 países participantes en la cumbre Hábitat III, los reportes finales que contienen el Cálculo del Índice de Ciudades Prósperas, lo que coloca a México como la nación con mayor número de ciudades con esta métrica territorial y urbana.

    David Penchyna mencionó que es la primera vez que se realiza un esfuerzo de tal magnitud para saber dijo, dónde nos encontramos a nivel municipal, y hacia dónde debemos ir como país en términos de financiamiento a la vivienda, y el impacto que eso tiene en la planeación urbana. A partir de este resultado, México tendrá mejores herramientas para entender, analizar, planificar y tomar acciones de política pública en beneficio de los ciudadanos, a través del desarrollo de las ciudades”.

    Con esta alianza con ONU-Hábitat tenemos un parámetro realista y la mejor radiografía del desarrollo urbano a nivel municipal de la que se tenga registro. El Infonavit es el instrumento financiero más importante que tienen los mexicanos para acceder a un patrimonio; como tal, nos importa no sólo dónde están las viviendas que financiamos, sino cómo viven nuestros acreditados”, puntualizó.

    La asociación estratégica con ONU-Hábitat permitirá corresponsabilizar a los municipios del desarrollo urbano, al contar con información muy importante para la toma de decisiones en materia de productividad, desarrollo de infraestructura urbana, calidad de vida, equidad e inclusión social, gobernanza y legislación y sostenibilidad ambiental, las 6 dimensiones de prosperidad en las ciudades que mide este índice.

    Los 136 municipios seleccionados en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, representan el 80 por ciento de la originación crediticia de Infonavit. A estos municipios se añaden las 16 delegaciones de la Ciudad de México. El Índice permitirá establecer una línea base para medir el progreso de la Política Nacional de Vivienda impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.