Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, plural y sin distingo partidista: María Luisa Pérez Perusquía

    16/10/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Transparencia, compromiso fundamental en esta Legislatura.

    Durante el trabajo de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, no se dispensará a sujeto alguno de fiscalización y se apoyará a todas y cada una de las actividades de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), como el auditar y en su caso, sancionar conforme a la normatividad a quienes incurran en irregularidades.

    Lo anterior lo externó la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, María Luisa Pérez Perusquía, quien encabeza la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, que se compone de los diputados Cipriano Charrez Pedraza y Emilio Eliseo Molina como secretarios, así como Marco Antonio Ramos Moguel y Octavio de la Torres Sánchez como integrantes.

    “Se continuará con la práctica de visitas, revisiones, inspecciones y auditorías a entes fiscalizados y se abrirán, así como transparentar todas las acciones derivadas del ejercicio de los recursos, todo esto con base en los principios rectores que enumera el marco jurídico de la entidad”, afirmó Pérez Perusquía.

    Sus funciones, enmarcadas en el artículo 24, son recibir y atender los informes del resultado de las cuentas públicas que deberán contener las auditorías practicadas, dictámenes de su revisión, apartados correspondientes a la fiscalización del manejo de los recursos públicos por parte de las entidades fiscalizadas, verificación del desempeño en el cumplimiento de los objetivos de los programas.

    comisioninspectoraauditoriamarialuisaperezperusquia1Asimismo, lo relativo a las observaciones de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), vigilar que el funcionamiento de la ASEH y la conducta de sus servidores públicos, se apeguen a lo dispuesto en la Ley Orgánica de la Auditoría Superior, conocer de la omisión persistente de los Diputados de presentar su declaración de situación patrimonial y actuar en consecuencia.

    Además, la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo deberá presentar ante el Pleno el dictamen relativo a la propuesta de candidatos a ocupar el cargo de Auditor Superior, así como la solicitud de la renuncia o remoción.

    Durante la instalación, la también legisladora priista destacó que se continuará trabajando con apego a las disposiciones jurídicas aplicables, con visión objetiva, actuando sin prerrogativas y ejerciendo las tareas de revisión con un trato equitativo entre las partes y, sobre todo, sin distinción de colores partidistas.

    “Esta comisión es plural porque integra a expresiones de los partidos políticos representados en la LXIII Legislatura del estado. Tenemos como principal objetivo el transparentar y regular el uso de los recursos públicos a través de nuestro órgano técnico encargado por el bien común de la entidad”, sostuvo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo recibe tercer Informe de Gobierno del mandatario Julio Menchaca

    Golpe a la delincuencia, desmantelan en Acatlán laboratorio clandestino utilizado para la elaboración y distribución de droga sintética

    Autoridades de seguridad implementan operativo para detener a responsables de ataque en contra de un juez del Poder Judicial de Hidalgo

    Policía Turística localiza a 20 personas extraviadas en el bosque de Mineral del Chico

    Pide Consejo General del IEEH más de 14 mdp para primera parte del proceso de revocación de mandato

    Congreso de Hidalgo recibe tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.