Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Infonavit mantiene tendencia al alza en la recaudación fiscal y en el Saldo de la Subcuenta de Vivienda

    13/10/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • En lo que va del año se ha recaudado 1.78 por ciento más que en 2015
    • Sube también el número de trabajadores registrados, ya son 58.4 millones

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que dirige David Penchyna Grub, registró en el mes de septiembre un importante aumento en el número de trabajadores registrados ante el Instituto, toda vez que ascendió a 58.4 millones, con una tasa de crecimiento del 0.8 por ciento respecto al 1 de julio de 2016. De esta cifra, 18.9 millones tienen una Relación Laboral Activa (RLA). Estos datos, son acordes con los reportados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y con el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Cabe aclarar que las personas con RLA representan 35.3 por ciento de la Población Económicamente Activa del país.

    La Coordinación General de Recaudación Fiscal del Infonavit informó que el incremento del Saldo de la Subcuenta de Vivienda es de 863 mil 972 millones de pesos; esto es, 10.9 por ciento más a lo reportado en 2015. De este balance se destaca el rendimiento que el Instituto ofrece a los trabajadores, el cual ha mantenido una tendencia ascendente en 2016, teniendo su nivel más alto en julio con 4.2 por ciento, de acuerdo con la tasa ordinaria de Aplicaciones de Intereses de Vivienda – AIVs.

    En cuanto a los pagos realizados por los patrones, correspondientes al tercer bimestre de 2016, éstos alcanzaron los 18 mil 875 millones de pesos, lo que representa 1.78 por ciento más que lo recaudado en el mismo periodo de 2015, en concordancia con el aumento del Producto Interno Bruto a precios constantes al segundo trimestre de 2016, que presentó un incremento de 2.5 por ciento y las variaciones anuales positivas que en general muestra el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, al primer trimestre de 2016, publicado por el INEGI.

    En el segundo trimestre de 2016, los activos del Infonavit fueron de mil 144 millones 612 mil pesos, 11.13 por ciento más respecto del mismo periodo de 2015; en tanto que el pasivo sumó 978 mil 280 millones de pesos. En ese sentido la Coordinación General de Recaudación Fiscal aseguró que el Infonavit tiene un ritmo de crecimiento mayor del activo frente al pasivo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Contratista deberá corregir irregularidades en obra carretera Huejutla-Santa Cruz

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Diputados del PT integran expediente contra alcalde de Tianguistengo; exigen juicio político y destitución

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.