Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    SSH emprende acciones de fomento y vigilancia sanitaria en la Feria Pachuca 2016

    04/10/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con el objetivo de proteger y velar por el bienestar de la población que acude a eventos de concentración masiva, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), reforzará acciones de fomento y vigilancia sanitaria.

    La titular de la Comisión, Rosa Gabriela Ceballos Orozco, informó sobre el arranque del Operativo Sanitario en la Feria de San Francisco y Pachuca 2016, para la vigilancia de preparadores, expendedores y expositores de alimentos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, suplementos alimenticios, tatuajes, perforaciones, micro pigmentación y productos.

    Explicó que la vigilancia se basa en lo establecido en la Ley General de Salud, así como Normas Oficiales Mexicanas vigentes y aplicables a cada uno de los giros antes mencionados, así como la aplicación de los lineamientos dirigidos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

    El operativo considera la realización de actividades de vinculación, capacitación, fomento y vigilancia sanitaria, sobre las Buenas Prácticas de Higiene y Disposiciones Sanitarias.

    Dentro del marco de las actividades de la feria, se capacitaron a más de 250 manejadores de alimentos que se ubican dentro y en la periferia de las instalaciones de la Feria de San Francisco y Pachuca 2016, y se les otorgaron platicas sobre Buenas prácticas de higiene, así como para dar cumplimiento a la Normatividad y lineamientos Sanitarios para la venta de alimentos en establecimientos semifijos.

    También, se instalaron dos Módulos de Vigilancia Sanitaria, con el objetivo de identificar bebidas alcohólicas adulteradas y así evitar riesgos a la salud de los visitantes de la feria.

    Por lo anterior, brigadas de la COPRISEH realizarán diariamente recorridos para verificar a cada uno de los puestos donde se comercializan alimentos y bebidas, con el fin de identificar prácticas de riesgo en los establecimientos antes mencionados.

    Cabe destacar, que las actividades de Control Sanitario en el recinto ferial dieron inicio el 29 de septiembre y concluyen el 23 de octubre.

    Es importante que ante estas festividades, la población siga medidas preventivas para evitar enfermedades gastrointestinales como:

    Lavarse manos con agua potable y jabón, antes de comer, preparar alimentos e ir al baño.
    Consumir alimentos calientes y bien cocidos.
    Desinfectar frutas y verduras.
    Conservar alimentos (carne, jamón, crema, queso, pollo, por mencionar algunos) en refrigeración.
    No consumir alimentos con mal olor, sabor o apariencia extraña.
    Tomar agua hervida, clorada o purificada.
    Asegúrese que el establecimiento donde consuma alimentos esté limpio y ordenado.

    Ante cualquier irregularidad, reportarla de inmediato al número 018005578444 o al correo electrónico [email protected].

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Se reducen, significativamente, delitos de alto impacto en Mineral de la Reforma

    Vamos por más apoyos al campo de la región Tula: Julio Menchaca

    En Mineral de la Reforma se impulsa el deporte y activación física: Eduardo Medécigo

    Golpe a la delincuencia, desmantelan en Acatlán laboratorio clandestino utilizado para la elaboración y distribución de droga sintética

    DIF Huejutla refuerza estrategia nacional por una niñez saludable

    Con mejores vías de comunicación, el gobierno de Hidalgo fomenta el desarrollo de la región Tula

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.