Colonias como Metilatla, La Cañada, Viveros de la Loma, Nuevo Tulancingo, La Cruz, Vicente Guerrero, 2 de Agosto, Roma, 10 de mayo; Guadalupe, Paraíso, El Refugio, Rincones de la Hacienda, Napateco, Las Glorias, El Magisterio encabezan estadísticas de reportes de caninos en vía pública.
La Dirección de Sanidad Municipal ha efectuado recorridos a través de la unidad de captura para concientizar a propietarios hacia una tenencia responsable ya que es mínima la cifra de mascotas que son reclamadas una vez que fueron canalizadas al centro de control canino que se ubica en la carretera México- Tuxpan, a la altura de San José.
El director de Sanidad, Eduardo Lases Ahued informó que actualmente es temporada de celo canino, por lo cual se incrementan hasta un 50 por ciento los reportes de jaurías y agresiones a transeúntes.
Las agresiones a transeúntes por parte de caninos, se derivan por defensa territorial, de ahí que se solicite a los propietarios estar muy atentos a fin de que en este periodo se tenga el manejo adecuado a sus mascotas.
Considerando que este periodo de apareamiento canino tendrá duración de varias semanas, la Dirección de Sanidad trabaja en intensificar información a la tenencia responsable y ofrece esterilización canina gratuita así como inmunización contra la rabia.
En cuanto a las esterilizaciones caninas, se realizan previa cita al teléfono 7558450 extensión 1132 y respecto a inmunización contra la rabia, este viernes concluyó la semana nacional de vacunación antirrábica bajo el lema “La responsabilidad es de todos, por tu salud lleva a vacunar a tu perro y gato contra la rabia.
Esta vacunación antirrábica es un programa nacional de la Secretaria de Salud y se hace extensivo a las demarcaciones a través de los Centros de Salud Municipal en coordinación con la Dirección de Sanidad.
En el marco de esta semana se estableció como meta, la aplicación superior a 20 mil dosis para felinos y caninos.
Las dosis se aplicaron en sectores como: Napateco, La Cañada, Metilatla, La Cruz, Industrial, Guadalupe, Francisco I. Madero, Medias Tierras, Los Sabinos, La Argentina, Huapalcalco, Caltengo, Los Pinos, Lomas del Progreso, entre otras.
En cada año se programan dos semanas de vacunación antirrábica canina ya que en México la rabia se considera una prioridad en salud pública y se presenta con mayor énfasis en poblaciones de las áreas rurales y comunidades étnicas; De ahí que se favorezca la vigilancia epidemiológica correspondiente.
Para reportes vinculados a jaurías la Dirección de Sanidad pone a disposición el teléfono 7558450 extensión 1147 o bien en oficinas ubicadas en el segundo piso de presidencia municipal.