- No voy a destinar recursos a un proyecto que ha generado tantos problemas
El gobernador Omar Fayad Meneses dejo claro que su gobierno no destinará ni un solo peso para la segunda etapa del Tuzobùs, sería ilógico dijo, destinar recursos para una obra que causó tantos problemas.
El mandatario hidalguense señaló que en el tema del Tuzobùs más que otra cosa requiere de del análisis de los expertos no de las apreciaciones personales, requiere que el área competente que es la futura secretaria de movilidad le presente un análisis detallado de la situación para entonces poder tomas las decisiones necesarias.
Reveló que ya tuvo una primera reunión y hasta el momento habrá 3 alternativas de solución que dijo, dará a conocer más adelante mismas que serán vistas por los expertos en el tema de transporte “porque resulta muy importante que le demos a la gente la movilidad que necesita y no todo es el Tuzobùs.
Omar Fayad dijo que en las visitas que ha realizado por distintas dependencias como en la SEPH donde le plantearon el problema que representa para trabajadores que viven en colonias como Piracantos, Punta Azul, El Palmar entre otras el abordar las llamadas rutas alimentadoras que lejos de ser una solución les genera atrasos de hasta media hora para llegar a su destino en las oficinas ubicadas en el boulevard Felipe Ángeles.
El gobernador reiteró que se tiene que revisar a fondo el tema porque “ahí ya no es el problema el Tuzobùs si no la alimentadora y adonde los deja porque ahí debe de haber una alimentadora en Piracantos que los traiga a subirse hasta este la glorieta de hidalgo hasta donde esta CENHIES para que para que no los tenga que llevar hasta la prepa 1 por que les quita treinta minutos de su tiempo”.
Eso es lo que está revisando el secretario y eso es lo que yo estoy esperando para poder atender y salirles a decir que es lo que vamos hacer menciono el gobernador Omar Fayad.
Sobre una segunda etapa que correría por el boulevard Colosio, el titular del ejecutivo apuntó que todavía no tiene una decisión tomada pero sentenció que no sería igual al Tuzobùs que hoy se tiene con un carril del lado izquierdo y un carril confinado.
Señaló que no podría hacerse con carril confinado en el Colosio porque solo se generaría tráfico con las consecuentes quejas de quienes están en la parte de arriba y abajo; en todo caso el trasporte público si fuera de ese tipo de trasporte tendría que correr del lado derecho sin carril confinado, pero dejo claro que en este momento no se van a destinar recursos para una segunda etapa de un proyecto que ha generado tantos conflictos y tantas problemas y que esta tan señalado por la gente sería una locura destinar recursos a un tema que debe de ser una política pública.
Aseveró que las políticas públicas atienden problemas públicos y dijo que de entre todas las cosas que le han llevado sobre este sistema de transporte está el hecho de que señalan que no había un problema tan grave como para poner un sistema de este corte que es para otro tipo de ciudades fuera de México como Bogotá en Colombia.
Fayad Meneses adelantó que si tras el análisis que se haga se concluye que hay un problema en la zona del boulevard Colosio que requiriera la presencia de trasporte masivo se va a realizar pero con todo cuidado y antes de destinarle recurso no podría yo dijo, destinar recurso a donde no me han dicho que hay un problema.
Por otra parte dijo que se están haciendo los ajustes en diversas áreas para evitar gastos innecesarios, un ejemplo es la oficina de representación del estado en la Ciudad de `México donde quien fungía como representante ni siquiera se ha presenta.
“Yo creo que es de esa oficinas que pensaron que de nadar de muertito en la transición te hacia quedarte pero no, vimos que realmente estamos tan cerca de la Ciudad de México federal que los asuntos los estoy llevando con los secretarios de estado y mis secretarios me ayudaran a llevarlo con los secretarios y con los sub secretarios del gobierno del presidente Peña los asuntos políticos se representación los he estado llevando yo, entonces realmente estoy tratando de cortar por todo donde hay gastos y que estos no seas absolutamente indispensables”.
Dijo que prefiere ahorrar para tener recursos para cumplir con obligaciones de fin de año como el pago de aguinaldos a los burócratas y también destinarlo a obras necesarias el tema de caminos y carreteras en la sierra y la huasteca que es fundamental.