En Hidalgo se registra un decremento en el trabajo infantil, cabe destacar que se ha aumentado a 16 años el otorgamiento legal de permisos a menores de edad para insertarse en el ámbito laboral, afirmó el delegado de la Secretaría del Trabajo, Daniel Lara.
Al mismo tiempo el funcionario federal, reconoció que está pendiente la evaluación de este año, la del año pasado ya mostraba una tendencia a la baja en este fenómeno, por lo que no descartó que la tendencia sea cada vez más baja en las diferentes regiones de la entidad.
En ese sentido el titular de la secretaría del trabajo del gobierno federal en la entidad, afirmo: «entendemos que no ahora se puede ver en las calles; pero el presidente mandó una iniciativa para que de 15 años ahora sea de 16 la edad permitida para trabajar».
En ese sentido refirió que a pesar de existir un compromiso de las instituciones, todavía hay infantes laborando, por ello la necesidad de involucrarse más en este tema, por ello pidió reportar a las autoridades de la Secretaría del Trabajo o de asistencia social.
Así también, aseguró que estas medidas respaldan el derecho de los niños a desarrollarse, a estar en la escuela, jugar y no trabajar, por lo cual afirmó que en la dependencia a su cargo también se tiene una sesión permanente que preside el gobernador del estado Omar Fayad.
Por último dijo, el objetivo es dar avances y directrices de manera que las instituciones, por ejemplo el DIF o los trabajadores sociales, actúen cuando vean a un menor de edad trabajando; deben llevar a cabo y seguir los protocolos en cada caso detectado de un menor en situación laboral.