Voluntad y lealtad política de cara a los siguientes procesos electorales, fue la vertiente en un dialogo franco de militantes cenecistas de toda la entidad con el Presidente del Partido Revolucionario Institucional del Estado Alberto Melendez Apodaca, donde fueron presentados análisis e inquietudes, así como, la suma de trabajo político y social para sentar las bases hacia un instituto político fuerte, de gestión, dinámico e inquebrantable.
En su mensaje el Líder Estatal de la CNC, Citlalcoatl Moreno Sánchez, dijo que la organización ha sido obsesiva por encontrar rutas y nuevos caminos para gestionar mayores beneficios que brinden un desarrollo agropecuario con mayor justicia y equidad, “sabemos que la comunicación, los acuerdos y el dialogo franco dan como resultado consensos, donde se definen agendas y compromisos para impulsar el cambio, por ello agradecemos su presencia Lic. Melendez, porque queremos ser parte de la reestructuración y fortalecimiento del sector y de nuestro partido”.
Por su parte Alberto Melendez Apodaca, Presidente del CDE del PRI, precisó la responsabilidad como militantes y partido, de renovar y reestructurar el partido, con estrategias clave de mayor acercamiento con militantes y simpatizantes, ”hemos dado a conocer que renovaremos 55 dirigencias municipales, tenemos que sumar, cambiar y crecer, para el siguiente proceso electoral, para fortalecer a esta organización y sobre todo el instituto político, es urgente vincular la capacidad de gestión y los valores que le han dado vida al partido como la lealtad, busquemos siempre los intereses del partido, no los personales y defendámoslo a capa y espada”.
Las peticiones de los militantes cenecistas reunidos en la casa de los campesinos, en la Bella Airosa, fue involucrar a cuadros nuevos y de trabajo para liderar al partido en los rincones del estado, atención y orientación por parte de las dependencias Federales y Estatales para acceder a los recursos que brindan al sector campesino, contar con oficinas propias de la CNC en los municipios para atender las necesidades, así como, visitas a los ejidos, parcelas, barrios y colonias para un mayor acercamiento, entre otros.