Asegura el auditor superior del estado, Rodolfo Picazo Molina, que en los casos de desviación de recursos en los que incurren los presidentes municipales, se finque responsabilidad general a los principales integrantes del ayuntamiento.
El funcionario manifestó que es incongruente que sean los síndicos o regidores quienes se inconformen por el mal uso de los recursos públicos, cuando son ellos los que deberían de estar pendientes que los alcaldes no incurran en ningún tipo de anomalía respecto al manejo de los recursos y denunciar con toda oportunidad.
Refirió que es parte de sus obligaciones en el caso de los síndicos y son ellos los primeros que deben de denunciar si hay algún movimiento fuera de la legalidad, sin embargo dijo, que en cuanto se inicia un procedimiento judicial solo se le finca responsabilidad al alcalde.
Por lo anterior manifestó que es necesario que sean los integrantes del Cabildo quienes reporten a las autoridades los malos manejos, ya que en el caso de la Auditoría las revisiones que se hacen a la cuenta pública llevan un año de retraso por lo que es difícil seguir la pista, pero sobre todo hace que algunos delitos prescriban.
Así también el auditor mencionó que actualmente se trabaja con las nuevas administraciones a quienes les hemos pedido que verifiquen en los primeros 30 días si hay algún tipo de irregularidad que denuncien y no esperen a que la Auditoría llegue un año después.
Por último afirmó que de esa manera se podrá actuar por parte de la ASEH con tiempo o se tendrá un antecedente de mal manejo de los recursos ya que por ley la instancia a su cargo no puede intervenir de forma inmediata y como ejemplo refirió que en el año en curso apenas auditarán la cuenta pública del 2015 y que la del año en curso será revisada hasta el 2017.