Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Descubre Pemex seis yacimientos de petróleo crudo en el Golfo de México

    13/09/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Petróleos Mexicanos descubrió dos yacimientos de crudo super ligero en aguas profundas y cuatro de crudo ligero en aguas someras, lo que confirma el potencial petrolero de las provincias geológicas del Golfo de México.

    Las exitosas exploraciones desarrolladas por técnicos de Pemex forman parte del objetivo estratégico de nuestra empresa de incrementar el inventario de reservas con criterios de sustentabilidad y costos competitivos.

    En el Cinturón Plegado Perdido se perforó el pozo Nobilis-1, el cual se ubica a 220 kilómetros de la costa de Tamaulipas con un tirante de agua de 3 mil metros y una profundidad total de más de 6 kilómetros. El objetivo se cumplió plenamente al descubrirse dos yacimientos de crudo con densidad mayor a 40 grados API, en el flanco oriental del campo Maximino.

    El principal yacimiento de Nobilis presenta el mayor espesor impregnado de petróleo que hasta el momento se ha identificado en dicha área. Su capacidad productiva podría alcanzar 15 mil barriles diarios y con base en los estudios realizados se estiman reservas totales 3P que oscilan entre 140 y 160 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (pce).

    Este hallazgo fortalece la estrategia de asociaciones planteada por la empresa productiva del Estado en el Cinturón Plegado Perdido ya que consolida los polos de desarrollo de los campos descubiertos en aguas profundas.

    Asimismo, el pozo Teca-1, ubicado a 30 kilómetros de la costa entre los estados de Veracruz y Tabasco, con un tirante de agua de 44 metros, resultó exitoso al descubrir crudo ligero así como gas condensado. Las reservas totales 3P se estiman entre 50 y 60 millones de pce.

    El rango de profundidad en la corteza marina de dicho pozo se ubica entre 2,750 y 3,400 metros y podría producir alrededor de 7 mil barriles por día.

    Dicho resultado se deriva de recientes trabajos exploratorios que utilizan tecnologías de vanguardia para la interpretación geológica y geofísica que permitió visualizar oportunidades para reactivar la exploración y reactivar la producción en corto plazo.

    Pemex terminará 30 pozos exploratorios en 2017

    Con el fin de proveer mayor información sobre la actividad exploratoria de Pemex en 2017, precisamos que nuestra empresa tiene planeado perforar 30 pozos exploratorios en ese año. Considerando el entorno de bajos precios del petróleo las inversiones se enfocarán a las áreas con mayor probabilidad de encontrar hidrocarburos líquidos, es decir aquellas de mayor rentabilidad.

    Para fortalecer la producción en el corto y mediano plazo, se dará prioridad a la búsqueda de petróleo en las cuencas del sureste, donde se tiene planeado perforar 10 pozos en la porción terrestre y 12 en aguas someras, incluyendo cuatro pozos delimitadores, lo que permitirá incrementar el conocimiento de los campos recién descubiertos, así como acelerar su desarrollo y puesta en producción.

    Asimismo, se tiene programado perforar cuatro pozos adicionales en las aguas profundas del Cinturón Plegado Perdido.
    También se pretende continuar la evaluación del potencial de reservas en lutitas en dos áreas con alta prospectividad: la cuenca Tampico Misantla y la porción sur de la cuenca de Burgos, áreas en las que se tiene planeado perforar otros cuatro pozos.

    En la industria petrolera la actividad exploratoria es la que proveé los descubrimientos de reservas que brindan certidumbre sobre el potencial de reservas de hidrocarburos y dan sustentabilidad a una empresa en el mediano y largo plazo.

    La exploración que realizaremos en aguas profundas y yacimientos no convencionales contribuirá sin duda a fortalecer nuestra estrategia de farm outs o asociaciones en áreas en las que tenemos considerado establecer alianzas para compartir el riesgo geológico y financiero, así como tener acceso a las mejores prácticas de la industria y así asegurar la viabilidad comercial de este tipo de yacimientos.

    De este modo será posible continuar estableciendo estas alianzas, como la que está en curso en el bloque Trion de aguas profundas y que forma parte de la ronda 1.4 convocada por la Secretaría de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Descubierto en 2012, localizado a 40 kilómetros de la frontera de aguas territoriales y a 200 kilómetros de las costas de Matamoros, Trion posee reservas totales por 485 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Contratista deberá corregir irregularidades en obra carretera Huejutla-Santa Cruz

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Diputados del PT integran expediente contra alcalde de Tianguistengo; exigen juicio político y destitución

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.