Con el propósito de evitar un mayor deterioro al patrimonio arqueológico y cultural del estado, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia en el estado Juan José Arias, propone coordinar acciones con las nuevas administraciones tanto estatal como las municipales para mejorar las medidas de cuidado en el patrimonio arqueológico de la entidad.
Al respecto el delegado, consideró como prioritario una firma de convenio con las presidencias municipales para trabajar de manera coordinada en la atención del patrimonio del estado al asegurar que es necesario el compromiso de las autoridades locales para el cuidado de estos lugares.
Refirió que con la coyuntura de cambio en los distintos niveles de gobierno, se tiene que dar el acercamiento con los presidentes municipales que llegan y es a través de la colaboración que se tenga con los gobiernos como se tendrán mejores resultados en la protección del patrimonio arqueológico.
Juan José Arias, afirmó que en ese sentido, en estos momentos, se realizan diversas tareas de protección a monumentos como es en Actopan, Huasca, Mineral del Chico, además de Zempoala y en el acueducto del padre Tembleque, «estamos asumiendo la responsabilidad que nos toca como una institución dedicada a salvaguardar el patrimonio de la nación, pero principalmente de quienes habitan en estos lugares”.
De igual manera, el delegado del INAH en la entidad, aseguró que en general las condiciones de zonas arqueológicas y monumentos es bueno, pero también hay lugares donde se debe de trabajar arduamente para poder asegurar su protección.