Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    El instituto Hidalguense de la Mujer participa en acciones de capacitación a alcaldes y alcaldesas electos

    22/08/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    A fin de que incorporen la perspectiva de género y derechos humanos en sus planes de desarrollo, el instituto Hidalguense de la Mujer participa en las labores de capacitación de las presidentas y alcaldes electos, informó la titular del organismo María Concepción Hernández Aragón.

    La funcionaria refirió que la finalidad de estas es que las nuevas autoridades puedan identificar los conceptos básicos de este enfoque, y ello les permitirá incorporarlos a las políticas públicas del gobierno municipal y promover la igualdad de género desde lo local.

    Hernández Aragón, añadió que las y los presidentes municipales fueron citados en bloques, dada la importancia de adoptar medidas para contrarrestar la violencia contra las mujeres, así como conocer la estructura y el papel fundamental en esta tarea, de las Instancias Municipales de las Mujeres.

    Al mismo tiempo recordó que a raíz de las recientes reformas a la Ley Orgánica Municipal, dichas instancias quedan incorporadas a la estructura del ayuntamiento con derecho a presupuesto para sus funciones, al tiempo que las titulares están obligadas a profesionalizarse y certificarse en competencias laborales, para dar resultados óptimos en la atención a mujeres.

    Refirió que en los trabajos de capacitación se hizo un recuento de los fundamentos jurídicos que sustentan la obligación de los ediles de incorporar la perspectiva de género en sus gobiernos, desde los tratados y acuerdos internacionales como la CEDAW y la Convención Belém do Pará, nuestra Constitución Política, las leyes federales y estatales de Igualdad y Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, hasta los planes Estatal y Municipal de Desarrollo, Bandos de Buen Gobierno, programas y proyectos, códigos y reglamentos.

    De igual formas, afirmó que corresponde a los municipios implementar la política municipal en materia de igualdad entre mujeres y hombres, en concordancia con la política nacional y estatal; establecer los programas comunitarios y sociales para lograr la igualdad entre mujeres y hombres, en las áreas urbanas, rurales e indígenas; diseñar, formular y aplicar campañas permanentes de concientización.

    Con relación a las Instancias Municipales de las Mujeres, se detalló que su objetivo es promover y fomentar políticas públicas con perspectiva de género; así como las condiciones que posibiliten la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres por razones de género.

    Por último manifestó que también se les explicó que transversalizar la perspectiva de género es el proceso de examinar las implicaciones diferenciadas que tiene para hombres y mujeres, cualquier acción planificada, a fin de integrar las necesidades e intereses de ambos géneros en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de políticas y programas, de manera que se beneficien de forma igual.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Realiza Pachuca primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones

    Detecta ASEH observaciones por más de 22 millones de pesos en la primera entrega de auditorías 2024

    Explosión de polvorín en Jaltocán deja 6 lesionados, entre ellos un bebé

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Pachuca impulsa la voz de la niñez en el diseño de políticas públicas

    Gobierno de Hidalgo Instala Comité Técnico para fortalecer atención a desastres

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.