Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Mujeres productoras indígenas se reúnen en el Istmo de Tehuantepec

    11/03/2016 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    MujeresIstmoTehuantepec3Se entregaron apoyos a 8 grupos de mujeres con el fin de impulsar sus Proyectos Productivos

    Con el fin de intercambiar experiencias e impulsar la economía propia y en sus comunidades, más de 2000 mujeres productoras indígenas zapotecas, mixes y huaves se reunieron hoy en un evento organizado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

    MujeresIstmoTehuantepecEste encuentro se enmarcó en la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, como parte de las acciones que lleva a cabo la CDI para empoderar a las mujeres en los diferentes ámbitos de la sociedad. La M.V.Z. Mirna Aragón, en representación de Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la CDI, habló del apoyo que ha otorgado a las mujeres oaxaqueñas, quienes se han destacado por el trabajo y seguimiento que han dado a sus proyectos productivos como forma de vida.

    MujeresIstmoTehuantepec1De manera paralela al evento, se montó un espacio para la compra y venta de productos como textiles tradicionales, hamacas, jitomates, productos derivados de cerdo y totopos, patrimonio gastronómico de la región.

    A este respecto, cabe destacar que un total de 65 mujeres, pertenecientes a los 9 Municipios de la región del Istmo de Tehuantepec, participaron en este encuentro con diversas variantes de elaboración de totopo. A través de estas actividades económicas y sociales, se busca revalorar MujeresIstmoTehuantepec2
    el papel del totopo como parte del patrimonio cultural zapoteco

    En esta reunión, en la que participó Jorge Toledo, Delegado de la CDI en el Estado de Oaxaca, se hizo entrega de certificados de apoyos a Proyectos Productivos a 8 grupos de mujeres por un monto de más de 3,800,000 pesos beneficiando directa e indirectamente a 2,146 personas. Entre estos proyectos destaca la adquisición de un laboratorio portátil para determinar la calidad de la taza de café por parte de la Unión de Comunidades Indígenas de la Región Istmo de R.I., ya que esta organización fomenta la producción de café orgánico y es pionera en el desarrollo de la estrategia de comercio justo, beneficiando a los productores de la actividad primaria.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.