Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Abasto suficiente de medicamentos en el sector público para combatir influenza: Secretaría de salud

    23/02/2016 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El subsecretario Pablo Kuri dijo que se tiene una reserva estratégica de 40 mil tratamientos antivirales

    Aclaró que en México “estamos preparados para hacer frente a las enfermedades asociadas a la temporada invernal”

    El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, afirmó que a nivel nacional el sector público cuenta con el abasto suficiente de medicamentos para combatir la influenza estacional, con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos antivirales.

    En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por el director General de Epidemiología, Cuitláhuac Ruiz Matus, aseguró que en México “estamos preparados para hacer frente a las enfermedades asociadas a la temporada invernal”.

    Señaló que no existe un mayor número de personas con este padecimiento en comparación con 2015, lo que sucede es que se recorrió la temporada invernal, es decir, la época de frío empezó en enero y no en diciembre como en años anteriores.

    Resaltó que en materia de prevención, de la segunda quincena de octubre de 2015 a la fecha, se han aplicado de manera gratuita 31 millones de vacunas contra esta enfermedad, lo que representa el 97.3 por ciento en todo el territorio nacional de los 32 millones programados.

    La vacuna contra influenza incluye protección contra los virus estacionales: A(H3N2), A(H1N1) y B. Dijo que solo se confirman los casos mediante análisis de laboratorio.

    Kuri Morales informó que la semana pasada solo se confirmaron 41 nuevos casos y ninguna defunción, y advirtió que de acuerdo a las proyecciones epidemiológicas, estamos a la mitad del periodo de influenza, por lo que faltan de dos a cuatro semanas para que finalice esta temporada.

    También aclaró que desde el inicio de la temporada invernal 2015-2016 a la fecha, se han registrado mil 997 casos de influenza y 79 defunciones por esta causa. De ese total, más de la mitad son A(H3N2) y menos del 30 por ciento A(H1N1), el resto es del tipo B, de otros subtipos o no están tipificados.

    El doctor Pablo Kuri abundó en que de las defunciones, más de la mitad son varones, y el 73 por ciento del total de muertes estaba asociado con otra enfermedad como diabetes descontrolada y obesidad mórbida entre otras.

    Agregó que la mayoría de los afectados tiene entre 40 y 50 años de edad, con enfermedades por las que debían haberse vacunado, pero el 80 por ciento no lo cumplió.

    El funcionario federal señaló que todos los virus de la Influenza que circulan en México pueden ser manejados con el antiviral oseltamivir. En la actualidad se cuenta con disponibilidad de dicho tratamiento en todas las instituciones del sector público.

    Hasta la fecha, señaló, la Secretaría de Salud Federal ha distribuido 35 mil tratamientos antivirales, con el propósito de garantizar el abasto en los servicios estatales de salud y en los hospitales federales. Adicionalmente, la dependencia federal cuenta con una reserva estratégica de 40 mil.

    En los últimos días, dijo, se han reportado casos de desabasto del medicamento en farmacias privadas de algunas localidades, mismo que de acuerdo con información del laboratorio productor, se encuentra en proceso de corrección.

    Se recomienda la aplicación de la vacuna contra influenza a los siguientes grupos de riesgo que NO hayan sido vacunados en esta temporada:

    · Niños y niñas de 6 meses a 59 meses de edad, con aplicación de 2 dosis con intervalo de un mes.
    · Adultos de 60 años y más.
    · Mujeres embarazadas.
    · Personas con: VIH, diabetes no controlada o con complicaciones, enfermedades graves del corazón, enfermedades respiratorias graves, obesidad mórbida o exagerada, asma no controlada.
    · Pacientes que reciban tratamiento con quimioterapia.
    · Personal de salud.

    Otras Recomendaciones

    La Secretaría de Salud emite las siguientes recomendaciones para disminuir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias e influenza:

    · Reforzar las defensas de los niños y adultos mayores con alimentos y complementos altos en vitaminas A y C (frutas y verduras), así como abundantes líquidos.
    · Abrigar especialmente a niños y adultos mayores, con ropa gruesa de preferencia de algodón y evitar las prendas ajustadas y de tela sintética.
    · Cubrir los lugares donde puedan entrar corrientes de aire frío.
    · Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o usar alcohol gel.
    · Toser y estornudar cubriéndose con un pañuelo, o con el ángulo que forma el brazo con el antebrazo.
    · En caso de presentar signos y/o síntomas respiratorios evitar asistir a lugares concurridos.
    · No auto-medicarse.
    · En caso de presentar síntomas respiratorios acuda a recibir atención médica.
    · No permanecer en lugares donde haya humo de cigarro y, en general abstenerse de fumar.
    · Evitar la exposición a contaminantes ambientales.
    · Evitar cambios bruscos de temperatura.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.