Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Agenda del Gobernador

    Grandes aportes de la UICEH a la región Otomí-Tepehua y al estado

    21/02/2016 Agenda del Gobernador
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    cdiprimerapiedraEn tres años y medio de existencia, la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH) ha logrado no sólo ser un gran impulso para las comunidades indígenas de la región Otomí-Tepehua mediante la formación que imparte a sus estudiantes, sino además una gran fuerza de promoción de la cultura y de las lenguas indígenas de la entidad.

    La rectora de esta institución, Verónica Kugel, mencionó que gracias al compromiso del gobernador de la Educación, Paco Olvera, con la juventud hidalguense, la UICEH tiene a la fecha una matrícula de 268 estudiantes provenientes en su mayoría de comunidades indígenas de las regiones Otomí-Tepehua, Valle del Mezquital y otras localidades de Hidalgo y Puebla, cursando las licenciaturas en Lengua y Cultura, Desarrollo Sustentable así como Gestión Comunitaria y Gobiernos Locales.

    Sostuvo que la UICEH ha dado prioridad a la interculturalidad a través de acciones como la movilidad nacional e internacional, explicando que más de un tercio de las y los estudiantes han participado en actividades académicas y sociales en otros estados del país con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), las demás universidad interculturales y otras de varios estados.

    A lo largo de su corta trayectoria, 19 estudiantes y cinco docentes participaron en programas de intercambio internacional a Estados Unidos, Alemania, Costa Rica y a Italia. Asimismo, la UICEH ha recibido a estudiantes y profesores de Alemania y de China y cuenta con convenios internacionales con universidades de Canadá, Alemania, Italia, China y Costa Rica, y sostiene contactos prometedores con instituciones de Estados Unidos, Holanda, Colombia y Ecuador.

    cdiprimerapiedra2En materia de lenguas indígenas, la rectora de la UICEH funge como Consejera Nacional del INALI y la universidad ha tenido importantes participaciones en ediciones y coediciones de publicaciones como Inpiltlajtoanpili (El principito de Antoine de Saint-Exupéry en náhuatl), Pueblos de indios en la Sierra de Tututepeque, Producción de café y bordados en la Sierra Otomí-Tepehua, Mujeres nahuas entre la violencia y la agencia, Naturalmente inigualable, Mariposas diurnas de la Sierra Otomí-Tepehua, entre otras.

    En muchos casos se está trabajando en coedición con instituciones como el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA), el Colegio de Estado de Hidalgo, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, etc.

    Una actividad de entre muchas que llena de orgullo a la UICEH es la presentación del documento internacional “Carta de la Tierra” en los idiomas del estado de Hidalgo, que se llevó a cabo recientemente en Acaxochitlán.

    Acudieron diferentes personalidades como el coordinador general de Educación Intercultural y Bilingüe, Fernando Salmerón Castro, y el representante del Consejo Internacional y punto focal en México para la Carta de la Tierra, Mateo Castillo Ceja.

    La rectora Verónica Kugel agradeció el apoyoque, desde sus inicios, la UICEH ha recibido de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la CDI, y del Gobernador de la Educación, Paco Olvera, ya que gracias a su compromiso, esta casa de estudios crece y contribuye en los ámbitos del conocimiento y la cultura.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    En la Huasteca, Julio Menchaca reconoce el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum a Hidalgo 

    Acude Julio Menchaca a reunión con la presidenta Sheiunbaum

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Julio Menchaca transforma el servicio público en Hidalgo con alianza educativa y capacitación continua

    Menchaca Salazar supervisa estrategia de seguridad en Hidalgo

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.