Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Vivienda, Infraestructura Básica y Proyectos Productivos para mujeres, prioridad para la CDI y el Gobierno de Yucatán

    15/02/2016 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CDIYucatanVivienda· Más de 425 millones de pesos para las comunidades mayas de la entidad

    · Se inauguró un tramo carretero de 14 kilómetros que va de Cacalchén-Hoctún

    “Serán más de 425 millones de pesos los que se destinarán para abatir los rezagos en la población indígena más vulnerable en Yucatán” esto lo dio a conocer Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) durante la “Firma del Acuerdo de Coordinación para la ejecución del Programa de Infraestructura Indígena 2016” signado en compañía de Rolando Zapata Bello, Gobernador del Estado de Yucatán.

    CDIYucatanVivienda2Este Acuerdo de Coordinación tendrá como temas prioritarios Vivienda, Agua Potable, Sistemas de Drenaje, Electrificaciones, Caminos y Proyectos Productivos dirigidos a las comunidades indígenas.

    Por su parte, Rolando Zapata Bello, Gobernador del Estado de Yucatán comentó al respecto de los convenios de Coordinación que: “Este ha sido un crecimiento constante en cuanto a las obras, en cuanto a las acciones que se realizan en nuestra entidad. En estos 3 primeros años de la administración del Presidente Enrique Peña han sido más de 1,400 millones de pesos que se han invertido en Yucatán específicamente a los recursos que se han convenido y que ha apoyado la CDI”.

    Durante su gira por el estado, Mayorga Delgado también presidió en compañía del Gobernador, el Acto Protocolario y corte del listón inaugural de los Trabajos de la Obra de Modernización de la Carretera Cacalchén-Hoctún ubicada en esta zona central del estado de Yucatán.

    CDIYucatanVivienda1“A través de estas obras estamos dando respuesta a la necesidad de infraestructura básica de nuestras comunidades indígenas. Son 14 kilómetros los que venimos a inaugurar, son caminos que benefician a más de 4 municipios, son cerca de 10, 000 personas las que circularán en esta carretera. Los recursos destinados para las comunidades indígenas en Yucatán se han incrementado en más de un 300 por ciento, esto con gracias a la gestión del Gobernador. Así, hemos traído más caminos, más viviendas, más drenaje y más agua potable” afirmó la Titular de la CDI.

    Este tramo carretero permitirá circular con mayor seguridad a los habitantes de la zona, disminuir el tiempo de recorrido a casi la mitad, así como facilitar el traslado de cosechas y productos de diversas partes del estado, lo que apoyará la reactivación económica de las comunidades cercanas. Con estas acciones se fomenta la permanencia de la gente en sus lugares de origen, ofreciéndoles mejores condiciones de vida.

    Cabe destacar que en el estado de Yucatán, más del 50% de la población es de origen maya, la cual habita a lo largo de los 106 municipios que lo conforman.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.