Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    PGR e INEGI definen Plan de Trabajo de Información Estadística en Procuración de Justicia 2016

    15/02/2016 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    PGR-INEGI-PlanTrabajo2016En la Primera Reunión Ordinaria del Comité Especializado de Información de Procuración de Justicia presidido por el Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, José Alberto Rodríguez Calderón se definió el Plan de Trabajo de Información Estadística 2016 en la materia.

    Dicho Comité está integrado por la Procuraduría General de la República (PGR), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Procuradores y Fiscales Generales, representantes de las zonas en que se divide la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ).

    Durante su intervención, el Subprocurador Jurídico, José Alberto Rodríguez aseguró que el objetivo de esta reunión es concluir el proceso de levantamiento del Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal 2014, primer documento en su tipo que se realizará en el país, así como iniciar el proceso para el levantamiento del Censo 2015.

    En este sentido, destacó que este tipo de trabajos reflejan el compromiso de la Procuradora General de la República, Arely Gómez González por establecer una mayor coordinación mez Gonzalez en e trabajos reflejan el compromiso de la Procuradora General de la Rep Fiscales Generales s Internacionales de laentre la PGR y el INEGI.

    Recordó que los trabajos conjuntos con el INEGI se iniciaron formalmente con la instalación del Comité Técnico Especializado de información en el año 2009, lo que ha permitido generar cada vez más resultados en la implementación de instrumentos estadísticos en procuración de justicia.

    “Uno de esos logros es la actualización de la Norma Técnica para la Clasificación Nacional de Delitos del Fuero Común para fines estadísticos, su aprobación implicó el trabajo coordinado de las 32 instancias de procuración de justicia del país, de la PGR e INEGI”, expresó.

    Por su parte, el Vicepresidente de la Junta de Gobierno del INEGI, Mario Palma Rojo aseguró que la importancia de esta reunión radica en las aportaciones que las diferentes instancias realizan para la elaboración de los cuestionarios, que son el principal insumo para la elaboración de los censos, que a su vez, brindan información estratégica, para que las áreas de justicia elaboren los planes y acciones necesarios para cumplir con su responsabilidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.